Malta vuelve a repetir errores: confina a 36 estudiantes españoles menores de edad sin practicar PCR
Las autoridades sanitarias de Malta han vuelto a repetir los errores cometidos con los 31 estudiantes universitarios españoles de Fisioterapia a los que se les sometió a una cuarentena por un positivo en su vuelo sin identificar a pesar de encontrarse todos vacunados. En esta ocasión las autoridades maltesas han vuelto a retener a 36 estudiantes españoles de un curso de idiomas menores de edad -de entre 12 y 17 años- y a los que se les ha aislado sin que se les haya practicado al conjunto la prueba PCR y separar a los negativos.
Los menores se encuentran en cuarentena desde el pasado día 9 de julio tras dar positivo dos alumnas de otro país y posteriormente por el positivo de cuatro españoles. Sin embargo, una de las monitoras a las que también se aisló, la han dejado fuera del protocolo de cuarentena debido a que alegó no tener contacto estrecho con ningún positivo.
Así, el abogado español que lleva este caso en defensa de los intereses de los menores, Jacinto Vicente Hernández, ha señalado que «de nuevo volvemos a los errores iniciales al comprobar que aíslan a una monitora española tres días y cuando alega que no fue contacto estrecho con ningún positivo la permiten abandonar el confinamiento, con lo cual comprobamos que no se aísla por contacto estrecho, sino que hacen burbuja en todos los casos».
De esta forma, el grupo de estudiantes menores confinados en Malta se encuentran en los dos hoteles que tenían reservados y no les han trasladado al hotel Covid, como sí hicieron con los universitarios de Fisioterapia. Lo que ahora piden los padres es que se les realicen las PCR correspondientes a todo el grupo para que los negativos puedan regresar a España.
Vicente Hernández ha precisado que se ha puesto en contacto con el consultado y que les han ofrecido toda la ayuda posible con una atención correcta, pero cree que desde «la Embajada española no sabemos de nuevo que actitud mantiene nuestra embajadora pues, con el caso de los universitarios de Fisioterapia no hemos visto sus actuaciones, es más, hemos tenido que denunciar a las autoridades sanitarias maltesas. En estos momentos y cuando estamos hablando de un grupo de menores, tampoco».
Lo que sí ha confirmado el consulado es que los estudiantes se encuentran bien de salud y que los cuatro positivos tienen muy pocos síntomas. «Las autoridades sanitarias de Malta y como se ha visto con los dos casos españoles no duda en retener a grupos completos y lo hacen sin hacerles previamente PCR, algo que debería ser la primera medida para no aislarlos a todos» afirmó Hernández.
Lo cierto es que por el momento, las autoridades maltesas, no parece que tengan intención de que el confinamiento de los estudiantes menores españoles concluya antes del día 23 de julio, fecha en que se acaba su cuarentena.
Lo último en España
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Vox propone que el 2 de Mayo sea declarado «día del levantamiento del pueblo español»
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
Últimas noticias
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Pedro Ruiz dice esto de las vacaciones de Semana Santa y todos le aplauden
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos