Tensión en el grupo socialista en el Congreso: acusaciones de «chivatos» y «desleales» a los ‘pedristas’
Aunque el PSOE trate de reconstruir sus fracturas, la división entre la dirección y los aún próximos al exsecretario general, Pedro Sánchez, es una evidencia.
Así se constató en la última reunión del grupo parlamentario socialista, este martes en el Congreso de los Diputados, donde, según fuentes presentes, se reprochó a los críticos con la Gestora presuntas filtraciones a la prensa y su «deslealtad» por censurar algunas decisiones recientes, como el acuerdo con el PP para la renovación del Tribunal Constitucional (TC).
En fuentes socialistas, se llamó a filas a un sector del PSOE, entre acusaciones de estar incumpliendo la disciplina del partido, poniendo en duda los mandatos de la dirección.
Entre los puntos más tensos está, sin duda, el pacto con los conservadores para renovar cuatro puestos vacantes del TC. Desde este sector se reprochó la imagen de «reparto de cromos» que se da al repartirse las plazas entre los dos partidos mayoritarios y sin contar con los magistrados.
Entre las más críticas está la diputada del PSOE y exmagistrada del Supremo, Margarita Robles, que trasladó además su pesar por la falta de paridad en las designaciones del Alto tribunal. Robles considera que la imagen que se traslada con el acuerdo no beneficia a la Justicia, en duda por su «politización». El Senado confirmó este mismo miércoles los cuatro magistrados propuestos por PP y PSOE: los conservadores Ricardo Enríquez y Alfredo Montoya, y los progresistas Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer.
El sistema de designación de los magistrados ha tensado las últimas reuniones del grupo socialista. La pasada semana, fue el diputado Odón Elorza, también próximo a Sánchez, el que directamente cuestionó al portavoz parlamentario, Antonio Hernando, sobre este acuerdo.
En fuentes próximas a la Gestora se justificó que el mecanismo de designación, por el que, en la práctica, deciden los dos grandes partidos-con mayoría en el Senado-«ha existido siempre». Según los presentes, se reprochó además a Robles que, en su día, habría sido elegida por el mismo sistema para el Supremo. La magistrada concluyó que su elección se llevó a cabo mediante un sistema mixto, en Pleno del Consejo General del Poder Judicial.
Aunque se trata sin duda del más polémico, el de la renovación del TC no es el único asunto que ha tensado las relaciones entre los dos sectores que aún dividen el PSOE.
Los acuerdos alcanzados por los socialistas con el PP han sido cuestionados también internamente. Entre ellos, el pacto para aprobar la senda de estabilidad, en el que los ‘pedristas’ vieron una “coalición no declarada” entre ambos partidos. Este sector reprocha además la «opacidad» y «secretismo» con el que se llevan a cabo los acuerdos.
«Antes eran todo líneas rojas y pedir cuentas y ahora no informan», lamenta un socialista próximo a Sánchez. En el caso anterior, por ejemplo, calificaron de «limosnas» la subida del salario mínimo interprofesional y el aumento hasta el 0,6% de objetivo de déficit para las comunidades autónomas en 2017.
En varias ocasiones, la queja de los ‘pedristas’ es que el PSOE esté “concentrándose en buscar acuerdos con el Gobierno”, en lugar de apoyarse en la mayoría alternativa que existe en el Congreso y que ya se ha puesto de manifiesto en alguna votación.
En este sector se considera que los recientes acuerdos están alejando al partido de la izquierda. Un asunto en el que Pedro Sánchez insiste en su proyecto para recuperar el liderazgo del PSOE, en el que sitúa como grandes enemigos del partido al PP y el «capitalismo neoliberal».
En su programa, defiende la puesta en marcha de una «alianza de progreso» con «todas las fuerzas que coincidan en la necesidad de desarrollar una democracia avanzada en lo político y en lo económico que haga progresar la justicia social».
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los chefs para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»