Tensión en el grupo socialista en el Congreso: acusaciones de «chivatos» y «desleales» a los ‘pedristas’
Aunque el PSOE trate de reconstruir sus fracturas, la división entre la dirección y los aún próximos al exsecretario general, Pedro Sánchez, es una evidencia.
Así se constató en la última reunión del grupo parlamentario socialista, este martes en el Congreso de los Diputados, donde, según fuentes presentes, se reprochó a los críticos con la Gestora presuntas filtraciones a la prensa y su «deslealtad» por censurar algunas decisiones recientes, como el acuerdo con el PP para la renovación del Tribunal Constitucional (TC).
En fuentes socialistas, se llamó a filas a un sector del PSOE, entre acusaciones de estar incumpliendo la disciplina del partido, poniendo en duda los mandatos de la dirección.
Entre los puntos más tensos está, sin duda, el pacto con los conservadores para renovar cuatro puestos vacantes del TC. Desde este sector se reprochó la imagen de «reparto de cromos» que se da al repartirse las plazas entre los dos partidos mayoritarios y sin contar con los magistrados.
Entre las más críticas está la diputada del PSOE y exmagistrada del Supremo, Margarita Robles, que trasladó además su pesar por la falta de paridad en las designaciones del Alto tribunal. Robles considera que la imagen que se traslada con el acuerdo no beneficia a la Justicia, en duda por su «politización». El Senado confirmó este mismo miércoles los cuatro magistrados propuestos por PP y PSOE: los conservadores Ricardo Enríquez y Alfredo Montoya, y los progresistas Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer.
El sistema de designación de los magistrados ha tensado las últimas reuniones del grupo socialista. La pasada semana, fue el diputado Odón Elorza, también próximo a Sánchez, el que directamente cuestionó al portavoz parlamentario, Antonio Hernando, sobre este acuerdo.
En fuentes próximas a la Gestora se justificó que el mecanismo de designación, por el que, en la práctica, deciden los dos grandes partidos-con mayoría en el Senado-«ha existido siempre». Según los presentes, se reprochó además a Robles que, en su día, habría sido elegida por el mismo sistema para el Supremo. La magistrada concluyó que su elección se llevó a cabo mediante un sistema mixto, en Pleno del Consejo General del Poder Judicial.
Aunque se trata sin duda del más polémico, el de la renovación del TC no es el único asunto que ha tensado las relaciones entre los dos sectores que aún dividen el PSOE.
Los acuerdos alcanzados por los socialistas con el PP han sido cuestionados también internamente. Entre ellos, el pacto para aprobar la senda de estabilidad, en el que los ‘pedristas’ vieron una “coalición no declarada” entre ambos partidos. Este sector reprocha además la «opacidad» y «secretismo» con el que se llevan a cabo los acuerdos.
«Antes eran todo líneas rojas y pedir cuentas y ahora no informan», lamenta un socialista próximo a Sánchez. En el caso anterior, por ejemplo, calificaron de «limosnas» la subida del salario mínimo interprofesional y el aumento hasta el 0,6% de objetivo de déficit para las comunidades autónomas en 2017.
En varias ocasiones, la queja de los ‘pedristas’ es que el PSOE esté “concentrándose en buscar acuerdos con el Gobierno”, en lugar de apoyarse en la mayoría alternativa que existe en el Congreso y que ya se ha puesto de manifiesto en alguna votación.
En este sector se considera que los recientes acuerdos están alejando al partido de la izquierda. Un asunto en el que Pedro Sánchez insiste en su proyecto para recuperar el liderazgo del PSOE, en el que sitúa como grandes enemigos del partido al PP y el «capitalismo neoliberal».
En su programa, defiende la puesta en marcha de una «alianza de progreso» con «todas las fuerzas que coincidan en la necesidad de desarrollar una democracia avanzada en lo político y en lo económico que haga progresar la justicia social».
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025