Malestar en la carrera fiscal: Delgado y Segarra mandarán sobre colegas de mayor rango
Profundo malestar entre los y las fiscales de España por los nombramientos de Pedro Sánchez en el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado. Una fiscal de la Audiencia Nacional, ahora ministra de Justicia, Dolores Delgado, mandará sobre Manuel Dolz, fiscal del Tribunal Supremo y, desde este viernes, nuevo secretario de Estado de Justicia.
En la Fiscalía General del Estado, otro desajuste de rango fruto de una decisión política. Al frente del Ministerio Público estará María José Segarra. Procede de la Fiscalía de la Audiencia de Sevilla, de la que era jefe, y no del Tribunal Supremo como sus predecesores, Julián Sánchez Melgar y José Manuel Maza, ambos miembros de la Sala Segunda antes de ser designados para el cargo por el Gobierno de Rajoy. De tal forma que Segarra, procedente de una fiscalía provincial, tendrá ahora superioridad jerárquica sobre todos los fiscales de la última instancia judicial en España, el Tribunal Supremo.
Segarra, de 55 años de edad, es miembro de la Unión Progresista de Fiscales, y desde el pasado mes de marzo pertenece junto a la ministra Dolores Delgado al Consejo Fiscal, el órgano asesor del Fiscal General del Estado. Había llegado a la Fiscalía de Sevilla en 2004 promocionada por Cándido Conde Pumpido, fiscal general del Estado con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El fiscal Manuel Dolz, de 63 años, se ha convertido en el viceministro de Justicia después de que el magistrado del Juzgado Central de Instrucción 4, Fernando Andreu, declinara este mismo ofrecimiento.
Lo último en España
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio