Maillo no aclara si el PP aceptará la comisión de investigación sobre su financiación ilegal que pide C’s
El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maillo, ha evitado este martes pronunciarse sobre si el PP aceptará la comisión de investigación sobre su presunta financiación ilegal que reclama Ciudadanos, y que formaba parte de los puntos del preacuerdo de investidura de ambas formaciones.
«Vamos a ver qué sucede», ha dicho Maillo al ser preguntado por esta cuestión por el periodista Ángel Expósito durante un coloquio celebrado en el Club Siglo XXI de Madrid, y al que han asistido varios dirigentes del partido como Pablo Casado, Andrea Levy o Javier Maroto, entre otros.
Según el coordinador general del PP, ya existe una comisión sobre corrupción en el Congreso, y dentro de ella una subcomisión sobre la financiación irregular de «todos los partidos», en donde se investigará también la del PP. «Supongo que eso es lo razonable», ha dicho Maillo.
«No tenemos nada que esconder, y si hay unas cuentas que todo el mundo se conoce son las del PP», ha defendido después sin posicionarse sobre este punto del preacuerdo con Ciudadanos, aunque Maillo ha sido rotundo al afirmar que su partido tiene «la intención» de cumplir sus compromisos con la formación de Albert Rivera, que sostiene al Gobierno de Rajoy en el Congreso.
En ese sentido, el dirigente popular ha calificado como positiva la reunión que han mantenido este martes los grupos parlamentarios de ambos partidos, y en la que Ciudadanos ha vuelto a ofrecer la creación de la comisión de investigación sobre la corrupción del PP.
Según Maillo, el PP ha trasladado en la reunión su propósito de seguir avanzando en el cumplimiento de los puntos del acuerdo con Cs y «salvar las dificultades que existen» para poner en marcha cuestiones como la supresión de los aforamientos políticos, que requieren una reforma constitucional.
«Queremos cumplir nuestro acuerdo pero dentro del marco legal y seriamente», ha detallado el coordinador general del PP, explicando que en «tres meses» no se pueden aplicar todos los puntos acordados con Ciudadanos, y que algunos necesitan además «la incorporación del PSOE».
Murcia, fuera del pacto
Maillo también ha distinguido el pacto alcanzado con Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy con otros regionales, en alusión a Murcia y a la situación de su presidente, Pedro Antonio Sánchez. Ciudadanos ya ha pedido su dimisión después de que tenga que declarar ante el juez como investigado en ‘caso Auditorio’ sobre la presuntas irregularidades durante su etapa como alcalde en Puerto Lumbreras.
«Distingamos lo que es el acuerdo nacional con el de Murcia, que es anterior al acuerdo de investidura. En Murcia afecta el acuerdo de Murcia», ha concretado Maillo, que también ha reclamado no calificar como corrupción «lo que no es» todavía.
Además, Maillo ha intentado matizar las declaraciones que realizó el lunes sobre el pacto con Ciudadanos, cuando afirmó que las condiciones que propuso Rivera el pasado mes de agosto para permitir que Rajoy siguiera al frente del Gobierno eran «lentejas» (en el sentido de dicho popular, ‘son lentejas, o las tomas o las dejas’) y que a su partido no le quedó otra opción que aceptarlas.
«Soy castellano y mucho de cuchara, y aquello era un chascarrillo. Firmamos esas condiciones previas para negociar, que eran muy legítimas, aunque al desarrollarlas nos encontramos con dificultades e imposibilidades», ha puntualizado.
Lo último en España
-
Un encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE de Cantabria
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División