Maíllo aclara que «estudiará» la propuesta de Cifuentes pero recalca que la suya es la mayoritaria
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha señalado que el partido estudiará la enmienda de la gestora del PP de Madrid, dirigida por Cristina Cifuentes, para la elección directa del líder, pero ha advertido de que la propuesta que él hace es la mayoritaria en el partido.
En declaraciones a los periodistas antes de asistir a un desayuno informativo con el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, Maíllo ha recordado que el proceso hacia el congreso nacional, que se celebra en febrero, está aún en la fase de las propuestas, y ha asegurado que se estudiarán todas las enmiendas «detenidamente».
Ha recordado que la propuesta que él plantea en la ponencia de estatutos, la elección en doble vuelta con el voto primero de militantes y después de compromisarios, ha sido «muy bien admitida y aceptada por la mayoría de las organizaciones territoriales».
La propuesta de la dirección nacional que recoge la ponencia de Maíllo prevé una elección del líder en dos vueltas: en la primera votan los afiliados y en la segunda los compromisarios del congreso eligen entre los candidatos que han pasado la primera criba.
«Se garantiza lo que se pide: un militante un voto»
La enmienda que plantea el PP de Madrid, y que la gestora aprobará el jueves, quiere cambiar esa segunda vuelta de forma que en ella sean también los afiliados los que elijan a su presidente, para que se cumpla la premisa de «un militante un voto»
Según Martínez-Maíllo, también en su propuesta «se garantiza lo que se pide, un militante un voto» se defiende al mismo tiempo el sistema de representación, ya que en la segunda vuelta quienes votan son los compromisarios.
«Atenderemos y estudiaremos todas las enmiendas», ha señalado Maíllo, quien ha explicado que cuando se reciban todas las propuestas de modificación de la ponencia se abrirá un proceso e de diálogo con todas las organizaciones que las planteen, incluida Madrid.
Hay, en su opinión, «margen para la negociación» dentro del modelo de doble vuelta, aunque sí ha querido dejar claro que «la posición mayoritaria» es la de apoyar la propuesta inicial de la ponencia, manteniendo un sistema de representación «mejorado, eso sí», en el que se garantice, ha subrayado, «que todos los afiliados tengan derecho al voto».
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Sevilla vs Barcelona: dónde ver gratis en directo, horario y a qué hora es el partido de la Liga hoy
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan