La magistrada Susana Polo completará el tribunal encargado de juzgar el 1-O en el Supremo
La magistrada del Tribunal Supremo, Susana Polo, ocupará la plaza vacante en el tribunal que juzgará a los golpistas, tras la elección de Manuel Marchena como presidente del Supremo y del CGPJ. Polo pertenece a la asociación judicial «progresista» Juezas y Jueces para la Democracia JJpD.
El resto del tribunal que juzgará al Govern cesado de Carles Puigdemont y al resto de golpistas estará formado por los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Antonio del Moral, Luciano Varela, Juan Ramón Berdugo y Ana María Ferrer.
El CGPJ nombraba a Susana Polo nueva magistrada de la Sala Segunda (Penal) Supremo el pasado mes de julio. Su plaza era convocada como consecuencia del nombramiento como fiscal General del Estado del magistrado Julián Sánchez Melgar. Dicha convocatoria fue anunciada con anterioridad al reingreso de dicho magistrado al Tribunal Supremo.
Susana Polo ingresó en la carrera judicial en 1985, siendo sus primeros destinos judiciales los juzgados de distrito de San Sebastián de los Reyes (Madrid), 20 de Barcelona, 1 de Fuenlabrada (Madrid) y 30 de la capital de España. Ascendió a magistrada en 1988, trasladándose al juzgado de primera instancia e instrucción 6 de Alicante y posteriormente, en 1990, al juzgado de instrucción 4 de Madrid.
Desde 1997 y hasta el año 2013, Susana Polo desarrolló su labor jurisdiccional en la Audiencia Provincial de Madrid, primero en la Sección Segunda y posteriormente como presidenta de la sección 26 de la mencionada Audiencia. En abril de 2013 fue nombrada, por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, magistrada de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, puesto en el que continúa en la actualidad.
Mientras tanto, el magistrado Andrés Martínez Arrieta,será el nuevo presidente del tribunal encargado de juzgar a los golpistas catalanes, tras la salida de Marchena, debido a “su antigüedad”. También se convertirá previsiblemente en el ponente de la sentencia. Martínez Arrieta pertenece a la “centrista” asociación judicial Francisco de Vitoria.
De esta forma, la sentencia sería redactada también por Martínez Arrieta, después de que Manuel Marchena convierta en el nuevo presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, tras el pacto alcanzado entre el Gobierno y el PP. Marchena tomará así el testigo de Carlos Lesmes cuyo mandato finaliza en las próximas semanas.
El plazo otorgado en el Congreso para que los grupos presenten sus candidatos a la renovación del CGPJ vence hoy, y a la espera de conocer el resto de nombres, el Ejecutivo destaca que el órgano de gobierno de los jueces contará con una mayoría de once miembros progresistas de los veinte que lo conforman.
Lo último en España
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán
-
Feijóo desenmascara a Sánchez: «La cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a La Moncloa»
Últimas noticias
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
-
La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»
-
Dyson hunde sus auriculares estrella con un descuentazo de 250 €: los ontrac cuestan menos de lo que crees