Madrigal, Zaragoza, Cadena y Moreno representarán a la Fiscalía en el juicio contra los golpistas
Consuelo Madrigal, Javier Zaragoza, Fidel Cadena y Jaime Moreno serán los representantes de la Fiscalía en el juicio contra el golpismo en Cataluña que se celebrará en el Tribunal Supremo cuando el juez Pablo Llarena termine la instrucción de la causa.
Los cuatro fiscales han estado presentes durante las declaraciones que el instructor de la Sala Segunda del Supremo ha tomado en los últimos meses a los investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación. Según las fuentes consultadas, Madrigal, Zaragoza, Cadena y Moreno «asistirán por parejas a las diferentes sesiones del juicio oral» contra los golpistas.
Consuelo Madrigal fue la primera mujer que ocupó el cargo de fiscal general del Estado entre enero de 2015 y noviembre de 2016, tras la dimisión de Eduardo Torres Dulce. Posteriormente, fue relevada por el fallecido José Manuel Maza.
Javier Zaragoza fue fiscal jefe de la Audiencia Nacional durante 11 años. En febrero de este año, era sustituido por su entonces nº 2, Jesús Alonso. Precisamente, Zaragoza al frente de la Audiencia inició hace dos años diligencias contra el golpismo catalán.
Fidel Cadena es fiscal del Tribunal Supremo desde hace 10 años. Formó parte de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, TSJA, durante 17 años antes de recalar en el Alto Tribunal.
Por último, el cuarto representante del Ministerio Público en el futuro juicio a los golpistas catalanes es Jaime Moreno. Fiscal del Tribunal Supremo desde el año 2003 ha participado en causas muy conocidas como el Faisán, el 11-M o el caso del exportavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs.
Los cuatro fiscales del Supremo han mantenido la línea marcada en la causa de Cataluña por el fallecido José Manuel Maza, cuyo testigo ha sido recogido por Julián Sánchez Melgar. Durante la comparecencia de Carme Forcadell y los 5 miembros de la Mesa, el Ministerio Público solicitó prisión incondicional para la propia Forcadell y para 3 de los integrantes de la Mesa.
El pasado 1 de diciembre, la Fiscalía mantenía a su vez la petición de prisión incondicional para los 8 exconsellers que fueron citados a declarar y de los presidentes de ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Finalmente, el juez Llarena decidía dejar en prisión a Oriol Junqueras, al exconseller de Interior, Joaquim Forn; y a ‘los Jordis’.
Tribunal compuesto por 7 magistrados
Tal y como avanzaba este diario, el tribunal encargado de enjuiciar a los golpistas de Cataluña estará compuesto previsiblemente por un total de siete magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
El ponente de la sentencia será el presidente de la propia Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, y el resto del tribunal, que juzgará al Govern cesado de Carles Puigdemont y a los demás golpistas, estará formado por los magistrados Antonio del Moral, Luciano Varela, Juan Ramón Berdugo y Andrés Martínez Arrieta.
Antonio del Moral y Juan Ramón Berdugo pertenecen a la Asociación Profesional de la Magistratura, APM; Luciano Varela a la Asociación Jueces para la Democracia y por último, Andrés Martínez Arrieta a la Asociación Francisco de Vitoria.
El nombre de los otros dos magistrados de la Sala Segunda que enjuiciarán a los golpistas serán elegidos por reparto “en función de la fecha en la que se celebre el juicio” ya que “no podrán componer el tribunal magistrados que formen parte de la Sala de Recursos del propio Supremo”.
De esta forma “el procesamiento se espera cerrar para mayo, y para después del verano la conclusión del sumario. Posteriormente, vendrían los escritos de acusación y defensa que debido al volumen de la causa dejaría el inicio del juicio oral para noviembre o diciembre de 2018″.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
El Atlético lo tiene claro: hay que sumar nueve puntos antes del parón
-
La novia de Manuel González (‘Supervivientes’) habla por fin sobre su embarazo