Madrid puede vacunar a 500.000 personas a la semana pero el Gobierno sólo le enviará 157.000 para la próxima
La Comunidad de Madrid tiene capacidad para inyectar hasta medio millón de dosis semanales de la vacuna contra el coronavirus. Unas cifras que permitirían acelerar la ansiada inmunidad. Sin embargo, ese objetivo choca con la falta de disponibilidad de vacunas. A día de hoy, la región sólo tiene aseguradas 157.900 vacunas de Pfizer para inocular la próxima semana.
El viceconsejero de Salud Pública Antonio Zapatero avisó este viernes de que la Comunidad se verá obligada a cerrar los puntos de vacunación masiva si el Gobierno de Pedro Sánchez no facilita de forma urgente nuevas dosis.
Esta semana, se pudo inocular la vacuna a 275.000 personas. Pero para la próxima, si nada cambia, se recibirán 120.000 dosis menos de las que se han inyectado en estos siete días.
Zapatero ha lamentado la falta de información por parte del Ejecutivo y ha destacado que «con esta limitación, nos veremos obligados a cerrar algunos de los puntos de vacunación masiva». El deseo, no obstante, es «no tener que llegar a ese punto».
La carestía de dosis obligaría a paralizar la inmunización masiva en los dos grandes centros actualmente activos, el Wizink Center y el estadio Wanda Metropolitano.
Gracias a esas instalaciones, la vacunación se ha podido acelerar en la Comunidad de Madrid. Pero el gran problema es la falta de suministro.
«Tenemos todos los puntos de vacunación activados con el esfuerzo organizativo que eso supone -e incluso nos gustaría habilitar alguno más-, pero necesitamos más vacunas. Sin vacunas es imposible inmunizar a la población, y si no vamos a contar con las vacunas prometidas tendremos que vacunar a más gente con las que tenemos», ha advertido Zapatero. El viceconsejero ha explicado que, si no se reciben más dosis, tendrán que cerrar estos centros. «Si tenemos que hacerlo será con todo el dolor de nuestro corazón», ha asegurado.
Carta a Sanidad
Esta semana, la Comunidad de Madrid remitía una carta a la ministra de Sanidad Carolina Darias en la que se quejaba de que la recepción de vacunas era insuficiente.
«El objetivo de la Comunidad de Madrid, al igual que el del resto de comunidades autónomas, es vacunar y vacunar para inmunizar cuanto antes a la población», decía la misiva firmada por el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero.
Escudero trasladaba tres peticiones a Sanidad: eliminar la limitación de uso de la vacuna de AstraZeneca hasta los 69 años y ampliarlo a los mayores de esa edad; permitir que, de manera voluntaria y mediante la firma de un consentimiento informado, todos los menores de 60 años que lo soliciten pueden recibir también la vacuna de AstraZeneca y, en su caso, para la de Janssen y estudiar la priorización de la administración de primeras dosis de las vacunas disponibles.
La Comunidad de Madrid considera que se puede espaciar más la administración de las segundas dosis para permitir que el mayor número de personas reciba la primera. Asimismo, considera «incomprensible» que no se administre la vacuna de AstraZeneca a menores de 60 años.
Por su parte, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso también avanzó el miércoles que estudia pedir a la Unión Europea (UE) que permita que los ciudadanos «puedan vacunarse contra el Covid-19 voluntariamente» con Janssen y con el resto de vacunas.
La dirigente ‘popular’ ha propuesto esta solución «ante la inacción del Gobierno central» porque, aunque hay ciudadanos que no quieren vacunarse, otros sí desean hacerlo. «Vacunarse es seguro y es fundamental», insistió Ayuso.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025