Madrid pondrá en marcha a partir del 18 de mayo una alternativa a los menús de Telepizza y Rodilla
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Desde que se cerraron los colegios la Comunidad de Madrid puso en marcha el reparto de menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes para cientos de niños de familias vulnerables que disfrutaban de una beca comedor. Ante la desescalada, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que comenzarán a dar otro tipo de menús.
En concreto, la comunidad concluye con estas tres empresas su colaboración a partir del 18 de mayo y ofrecerá una alternativa a estos estudiantes cuyas familias son perceptoras de la Renta Mínima de Insercción, según han indicado fuentes del Ejecutivo regional, tal y como ha adelantado Cope.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó el miércoles que los menús ordinarios para estudiantes beneficiarios de beca comedor van a volver «una vez que las empresas de cátering pueden trabajar con normalidad».
El Gobierno central envió un requerimiento a la Comunidad de Madrid para que «justifique» que los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes son «saludables», de cara a poder recibir financiación extraordinaria pedida para ayudas a garantizar el derecho de alimentación de menores en situación de vulnerabilidad.
Ataques de Iglesias
La presidenta de la Comunidad de Madrid respondió ayer con contundencia al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que aplaudió que se terminen los menús a base de pizza y de hamburguesas en Madrid. «Las empresas que colaboraban con nosotros, sin su ayuda, no soportaban las calumnias y ataques recibidos por políticos de su ideología».
Los feroces ataques de la izquierda al Gobierno de la Comunidad de Madrid a propósito de los menús que repartía a 11.500 familias vulnerables con beca comedor toca a su fin. Ayuso y su equipo decidieron, en el peor momento de la pandemia, reaccionar ante un drama. Muchos niños de la Comunidad madrileña se habían quedado sin los menús escolares por el cierre de colegios por culpa del coronavirus. La decisión tomada por la Comunidad fue, en colaboración con varias empresas de comida rápida que no se vieron afectadas por el cierre, repartir menús a base de pizza y hamburguesas.
La oposición se revolvió contra el Gobierno de Ayuso criticando la medida de emergencia aduciendo que estos menús no eran los más saludables para los niños. PP y Ciudadanos decidieron adoptar la decisión dentro de la excepcionalidad y aprovechando la ayuda que ofrecían empresas que tenían una importante capilaridad en el territorio. Ahora, cuando comienza la desescalada las posibilidades son otras y el Ejecutivo madrileño ha cambiado el rumbo y decido adaptar los menús para que sean mucho más saludables.
A propósito de esta medida, el vicepresidente, Pablo Iglesias, ha escrito un mensaje en las redes sociales celebrando la decisión de Ayuso. «Agradezco a Díaz Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños y niñas vulnerables de la Comunidad de Madrid y buscar una alternativa sana. La salud de los peques lo merecía. Rectificar en política es fácil y hay que saludarlo», ha escrito el líder de Podemos.
Ayuso ha contestado a Pablo Iglesias en el sentido de que es ahora cuando se puede cambiar de rumbo, ahora que las empresas de cátering empiezan a funcionar y «pueden trabajar con normalidad» y por eso recalca que «volveremos a los menús ordinarios» una vez se ha dejado atrás la excepcionalidad.
Lo último en España
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
Últimas noticias
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta