Madrid montará un hospital en Ifema con 5.500 camas ante la avalancha de infectados por el coronavirus
La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME), montará un hospital en el recinto ferial de Ifema con 5.500 camas de hospitalización y UCI «para dar respuesta a la demanda asistencial que prevemos en los próximos días».
El Gobierno madrileño también ha acordado con el Ministerio de Defensa que las fuerzas armadas reforzarán las tareas de traslado de los fallecidos por coronavirus y participarán, a través de la UME, en las tareas de desinfección de las residencias de mayores.
«El Ejército nunca falla a los españoles, especialmente cuando nos enfrentamos a crisis y dificultades graves como las de ahora. Siempre que les necesitamos, están y demuestran su enorme valía y profesionalidad», ha afirmado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha hablado por teléfono con la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El Gobierno madrileño mantendrá los hoteles medicalizados para pacientes con perfiles clínicos más leves.
🔴 La Comunidad de Madrid va a montar un hospital en IFEMA con la UME con 5.500 camas de hospitalización y UCI para dar respuesta a la demanda asistencial que prevemos para los próximos días.
Los hoteles medicalizados se mantienen para pacientes con perfiles clínicos más leves.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) March 20, 2020
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este viernes un total de 19.980 casos de coronavirus en toda España, 2.833 nuevos, un 16,5 % más que en las últimas 24 horas, y 1.002 fallecidos, 235 más.
El Ministerio de Sanidad ha admitido que la «sobrecarga» y «presión» en las UCI de determinados hospitales les está obligando a ser «un poco más restrictivos» a la hora de admitir pacientes.
Así lo ha reconocido el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio, Fernando Simón, en rueda de prensa tras la reunión sobre la evolución del coronavirus, preguntado por si se están estableciendo triajes a la hora de admitir a enfermos en las unidades de cuidados intensivos.
La gestión de los pacientes en las UCI habitualmente tiene unos criterios restrictivos que son «muchísimo mas laxos que los de ahora», ha explicado Simón, que ha reconocido que en algunas UCI concretas, debido a la «la sobrecarga y la presión», tienen que ser un poco mas restrictivos.
Los proveedores especializados en material sanitario general denuncian que Sanidad bloquea la llegada a España de más de 1,5 millones de mascarillas, procedentes de China, que podrían ser entregadas en un plazo máximo de 72 horas, alegando que falta una autorización que, en condiciones normales, tarda 6 meses en tramitarse.
Ante este desabastecimiento, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que empezará a buscar material sanitario por su cuenta o a fabricarlo y pide al Gobierno central que no centralicen la adquisición porque forma «un cuello de botella».
Lo último en España
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
El Congreso exige una auditoría «externa» sobre los fallos de las pulseras y el «número de víctimas»
-
Esto es lo que cuesta el desfile del 12 de octubre a los españoles
-
El Supremo abre una cuarta causa a Alvise por acosar a dos eurodiputados de su candidatura
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
Detenido en Palma un hombre acusado de agredir sexualmente durante años a la hija menor de su pareja
-
Día de la hispanidad en Barcelona: los mejores planes para hacer el 12 de octubre
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
El sector fotovoltaico demanda cambios urgentes para su crecimiento