Madrid iza una de las banderas más grandes de España para honrar a las víctimas del Covid
Las víctimas de la pandemia de coronavirus han sido homenajeadas este viernes en Valdebebas con el izado de una de las banderas nacionales más grandes del país, con 25 metros de mástil, una superficie de 75 metros cuadrados y un peso de 11 kilos, una enseña que representa que «solo desde la unidad en lo fundamental se podrá salir adelante».
Organizado por la Junta de compensación de Valdebebas, el acto ha contado con la asistencia de numerosas personalidades, entre ellas el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la consejera de Presidencia de la Comunidad, Eugenia Carballedo; el consejero de Vivienda, David Pérez; la delegada de Seguridad, Inmaculada Sanz y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, entre otros.
Han estado asimismo presentes representantes de la sociedad civil como el jefe de la UCI del Hospital Infanta Sofía, Miguel Ángel González; el jefe de Protección Civil, Rafael Fernández Díaz; Pilar Hernán, de los Bomberos de la Comunidad de Madrid; la directora del colegio Nuestra Señora del Carmen de Móstoles, Miriam Fraile; el policía municipal Alberto Laguna, y el farmacéutico Ángel Malanda. Ellos han sido los encargados de izar la bandera.
El acto ha dado comienzo con el ‘Adagio for Strings’ de Samuel Barber a cargo de una orquesta. Frente a los asistentes, y a los pies del mástil de 25 metros, la leyenda ‘Homenaje a Madrid en su lucha contra la Covid-19’. Momentos después se ha realizado una ofrenda floral con una corona.
La primera intervención la ha realizado el presidente de la Junta de Compensación de Valdebebas, César Cort, quien ha recordado que este virus «se ha llevado por delante negocios» algo de lo que «dan fe muchas personas que como médicos, profesores, farmacéuticos, hombres y mujeres». «Para nosotros es un orgullo y queremos prestar homenaje a Madrid a través de la bandera de todos», ha señalado.
Por su parte, Carballedo ha destacado que la enseña nacional «es la única bandera que comparten todos los españoles, el símbolo que une desde hace más de dos siglos, es la bandera de la democracia, la libertad y la Constitución de 1978».
«Representa una voluntad de vivir juntos, de pertenencia, es una de las más grandes de España y su presencia es muy importante, porque representa la unión de intereses particulares en favor del interés general», ha subrayado a continuación.
Carballedo ha puesto en valor que «la sociedad se comporta con enorme patriotismo, que implica sacrificios y vincula a los españoles». «Hemos visto muchos ejemplos de este afecto, profesionales, como restaurantes sirviendo comidas, jóvenes haciendo la compra de personas mayores», ha recordado.
Para la consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid «es una demostración de que los españoles pueden estar a la altura de los desafíos».
«El manto que nos cobija»
Durante su intervención, Almeida ha aseverado que «ningún homenaje sobra», pues cada acto «es único porque únicas eran las vidas perdidas por esta pandemia, como los héroes que dieron lo mejor de sí mismos». Para el regidor, este homenaje de Valdebebas «es especialmente acertado porque se hace con una bandera que no excluye a nadie, bajo la cual se puede convivir en común». «Es el manto que nos cobija, que nos protege y que nos ha permitido luchar desde la zona cero», ha apuntado.
Sobre los representantes de la sociedad civil, ha puesto en valor que muchos ciudadanos «pusieron en peligro la integridad física, luchaban por salvar vidas». «Teníamos la tranquilidad de tener un extraordinario conjunto de servidores públicos de los que estar orgullosos», ha ensalzado.
Martínez-Almeida ha asegurado que «hay que contar con esa sociedad, sin la cual no se va a ser capaz de dar solución a los problemas por eso hoy y esta bandera representa ese espíritu».
Lo último en España
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
Últimas noticias
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo