Madrid ciudad sin ley: se multiplican por 3,5 los asesinatos en el primer semestre pasando de 4 a 14
La capital madrileña vive un año especialmente convulso en lo que a asesinatos se refiere. Lo que Eurostat tipifica como «homicidios dolosos y asesinatos consumados» se han multiplicado por 3,5 según datos oficiales ofrecidos en los últimos días por el Ministerio del Interior.
Se venía viviendo un fuerte descenso durante los dos últimos años pero de los 4 homicidios de enero a junio de 2015 se ha pasado a 14 en el mismo periodo de 2016. De esta forma, en lo que llevamos de año ya se ha igualado la cifra total registrada en todo el año 2015.
En 2013 en el primer semestre del año se registraron 11 asesinatos, en 2014 bajaron a 8, en 2015 a 4 pero este 2016 se ha disparado a 14. La serie histórica que ofrece el ministerio del ramo acaba en 2013. En cuanto a las cifras acumuladas durante todo el año en 2013 se produjeron 22 muertes violentas; en 2014, 18 y en 2015, 14.
También aumentaron los robos con fuerza en viviendas un 9%, hasta los 3.751. Además, los robos con violencia e intimidación subieron casi un 3%, hasta los 5.960.
Los delitos y faltas por daños ascendieron un 4,9%; se denunciaron 54.696 hurtos, un 8,2% más que en el primer semestre del año pasado. Únicamente ha descendido las sustracciones de vehículos a motor (de 2.907 a los 2.709 actuales) y los delitos por tráfico de drogas, que cayeron un 3%, hasta los 543 registrados.
En toda la Comunidad de Madrid, la delincuencia aumentó un 2,9%, al pasar de las 186.128 a las 191.571 infracciones actuales. Aumentaron los robos con fuerza en domicilios, que pasaron de 7.500 a 7.845 este medio año, un 4,6% más.
Entre los datos más significativos sobre la delincuencia en los municipios más poblados de la región destaca el aumento de los robos en casas en Alcobendas (+30%), Alcorcón (+124%), Aranjuez (+100%), Pozuelo (+58,75%), Móstoles (+32,2%) y Parla (+32,9%).
También fueron importantes los incrementos de denuncias por robos de coches en Aranjuez (+150%); por tráfico de drogas en Alcobendas (+60%), Arganda del Rey (+100%), Coslada (+66%) y en Rivas, donde aumentó un 900%, al pasar de uno a 10 delitos diarios de este tipo entre la primer mitad de 2015 a la primer mitad de este año. En cambio, se robaron menos vehículos en Móstoles (-29,4%), Majadahonda (-12%), Parla (-36,4%) y Pozuelo (-23%).
Lo último en España
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios