Macrooperación de la Udef en Cataluña: 500 agentes en busca de 10 millones desviados al 1-O
La UDEF, coordinando un dispositivo policial de cerca de 500 policías, ha llevado a cabo actuaciones este jueves en Barcelona, Gerona, Falset, Reus, Mataró, Manresa, San Cugat del Vallés y Arenas de Mar en el curso de las cuales se han practicado 19 registros en despachos de sedes de la Generalitat y de la Diputación de Barcelona, en la sede de fundaciones y asociaciones (CATmon e IGMAN), en diversas empresas así como en los domicilios de los principales miembros de la organización, procediéndose a la detención de más de 30 personas, entre ellos Jordi Castells Masanés, entre otros investigados.
La investigación se centra en el posible desvío de más de dos millones de euros de dinero público en subvenciones para ayudas en supuestos proyectos en países en desarrollo y presuntamente revelaría que los fondos de tales subvenciones transitaban de forma anómala entre las cuentas bancarias de IGMAN, CAtmon y la sociedad mercantil Discatimar S.L, para finalmente ser reintegrados en efectivo, destinados a sufragar los gastos de la actividad del entramado criminal o a nutrir las cuentas personales de diversos implicados en la trama.
En las actuaciones se ha procedido a la detención de Castells Masanés, quien en el momento de la concesión de las subvenciones era Director de Relaciones Institucionales de la Diputación de Barcelona y actualmente ocupa el cargo de Subdirector General de Cooperación Local de la Generalitat; a la del entonces presidente de la Diputación Salvador Esteve Figueras; al actual alcalde de Tordera y Diputado Delegado de Hacienda, Recursos Humanos, Procesos y Sociedad de la Información de la Diputación, Joan Carles García Cañizares; a Víctor Terradellas Maré, quien fue Secretario de Relaciones Internacionales de CDC, a responsables de PIMEC, así como a otros directivos de fundaciones, asociaciones y empresas catalanas.
A los detenidos se les atribuye, en principio, la presunta comisión de delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude de subvenciones.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Emma García, sobre la actuación de Melody en ‘Eurovisión 2025’: «Si tengo que poner un pero…»
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Roma
-
Abajo el telón en Son Moix
-
Descubrimiento histórico: un nuevo estudio revela quiénes son los verdaderos ocupantes de la tumba de Perséfone
-
Golpe a los conductores con etiqueta B: la DGT activa restricciones en más ciudades