Macri: «No nos olvidemos de que la primera vuelta al mundo fue una hazaña española»
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha defendido este miércoles 27 de marzo en el discurso inaugural del VIII Congreso Internacional de la Lengua española celebrada en la ciudad argentina de Córdoba la "hazaña española" que supuso la primera vuelta al mundo de Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
«No nos olvidemos de que la primera vuelta al mundo fue una hazaña española, ya que la expedición fue financiada por la corona española. Marcó un antes y un después en el comercio y marcó el inicio de la globalización», ha señalado, en referencia a un evento sobre el que ha girado polémica respecto a la autoría -pues Fernando de Magallanes, capitán que falleció durante la expedición, era portugués-.
Macri ha reiterado la importancia de formar una «gran comunidad de habla hispana», que está unida «de forma inquebrantable». «La lengua española ha hecho mucho mas que permitir comunicarnos con facilidad: somos más de 500 millones de personas en todo el mundo y el español nos permite manifestar y expresar nuestra maravillosa diversidad», ha celebrado.
Para el dirigente argentino, esa diversidad «se cuenta con las mismas palabras» y esto «se tiene que usar para construir». «La lengua española es nuestro mayor activo y es la riqueza mejor distribuida de nuestra comunidad y es nuestra tarea hacerla valer. Nuestra lengua está viva, cambia como cambiamos nosotros y se mueve en todas las direcciones de nuestras sociedades y por eso hay que celebrar», ha concluido.
En esta misma línea ‘panhispánica’ se ha mostrado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha reiterado que «los retos del idioma tienen que ver con los retos de la convivencia democrática». «Se trata de la voluntad de ser partícipes en condiciones de igualdad del patrimonio común y la vigilancia para que nadie se apropie de lo que no le pertenece», ha señalado.
arcía Montero, quien ha intervenido antes que el discurso del Rey Felipe VI, ha hecho también una defensa de la diversidad del español dentro del propio territorio de España. «Pensar que desde un lugar de La Mancha se puede decidir quién habla muy mal es entender muy poco: hablar en andaluz no es hablar mal, es hablar como se habla en Andalucía», ha aseverado.
Lo último en España
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: muere ahogado en un canal de riego el primer lince ibérico de Palencia
-
La cúpula más grande de España protegerá uno de los yacimientos más importantes de los últimos años