Macri: «No nos olvidemos de que la primera vuelta al mundo fue una hazaña española»
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha defendido este miércoles 27 de marzo en el discurso inaugural del VIII Congreso Internacional de la Lengua española celebrada en la ciudad argentina de Córdoba la "hazaña española" que supuso la primera vuelta al mundo de Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
«No nos olvidemos de que la primera vuelta al mundo fue una hazaña española, ya que la expedición fue financiada por la corona española. Marcó un antes y un después en el comercio y marcó el inicio de la globalización», ha señalado, en referencia a un evento sobre el que ha girado polémica respecto a la autoría -pues Fernando de Magallanes, capitán que falleció durante la expedición, era portugués-.
Macri ha reiterado la importancia de formar una «gran comunidad de habla hispana», que está unida «de forma inquebrantable». «La lengua española ha hecho mucho mas que permitir comunicarnos con facilidad: somos más de 500 millones de personas en todo el mundo y el español nos permite manifestar y expresar nuestra maravillosa diversidad», ha celebrado.
Para el dirigente argentino, esa diversidad «se cuenta con las mismas palabras» y esto «se tiene que usar para construir». «La lengua española es nuestro mayor activo y es la riqueza mejor distribuida de nuestra comunidad y es nuestra tarea hacerla valer. Nuestra lengua está viva, cambia como cambiamos nosotros y se mueve en todas las direcciones de nuestras sociedades y por eso hay que celebrar», ha concluido.
En esta misma línea ‘panhispánica’ se ha mostrado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha reiterado que «los retos del idioma tienen que ver con los retos de la convivencia democrática». «Se trata de la voluntad de ser partícipes en condiciones de igualdad del patrimonio común y la vigilancia para que nadie se apropie de lo que no le pertenece», ha señalado.
arcía Montero, quien ha intervenido antes que el discurso del Rey Felipe VI, ha hecho también una defensa de la diversidad del español dentro del propio territorio de España. «Pensar que desde un lugar de La Mancha se puede decidir quién habla muy mal es entender muy poco: hablar en andaluz no es hablar mal, es hablar como se habla en Andalucía», ha aseverado.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11