Luena amenaza a los barones: «O pactáis con Sánchez o desestabilizaremos vuestros territorios»
“Como no apruebes nuestra propuesta veremos si (tu territorio) sigue estable”. Es una de las frases que algunos barones han recibido por teléfono desde Ferraz, según aseguran a este medio. Los pactos de Gobierno han hecho de la sede socialista un verdadero polvorín entre barones territoriales y la propia ejecutiva del partido. La postura de su secretario general de pactar con Podemos y los independentistas para poder gobernar parece que no convence a ningún presidente territorial y estas navidades se ha ‘armado el belén’. El secretario de Organización y ‘escudero’ de Pedro Sánchez, César Luena, es el encargado estos días de llamar por teléfono a todos los barones para intentar “calmar los nervios”.
Sin embargo, el conflicto se ha recrudecido al no ceder en sus pretensiones ninguna de las partes y el “diálogo” se ha tornado en “discusiones acaloradas”, según comentan algunos barones a Okdiario. Luena ha ido llamando estos días barón por barón para intentar convencerles de que el diálogo con Podemos sería bueno para el partido y al no ceder, aseguran, «la conversación ha terminado a gritos”.
Los presidentes territoriales del PSOE llevan días haciendo pública su preferencia de “no” pactar con Podemos. Unos avisan de que “sería peligroso para la estabilidad de España” otros, directamente indican que “no pactaremos con esa formación mientras quieran fragmentar el país”, en referencia al referéndum para Cataluña que impone la formación morada en la negociación de cualquier pacto. Una condición que el propio Pablo Iglesias dejó clara a Pedro Sánchez tras mantener una conversación telefónica de 25 minutos este jueves.
De esta manera, los barones se niegan a que su partido consiga la presidencia aceptando un referéndum que abriría la puerta a la independencia por parte de los golpistas. Por otra parte, Sánchez sabe que si no logra ser presidente, su futuro al frente de la Secretaría General del partido está más que acabado. Así, el líder socialista ha convocado una reunión este domingo para «aliviar tensiones” entre ambos bandos e intentar dilucidar un resultado claro para la reunión del Comité Federal del lunes (máximo órgano entre congresos) que aprobará la futura “política de pactos” que lleve el partido.
Tal y como publicó este digital, los barones ya llevan su estrategia estudiada y el mismo domingo presentarán a Sánchez una resolución para que firme y se comprometa a “no negociar con fuerzas que quieren romper a España”, en referencia a Podemos y los independentistas. Desde Ferraz aseguran “estar molestos” con “las tensiones que están creando algunos barones estos días en los medios” y señalan que no beneficia al partido.
Los de Sánchez siguen ‘en sus trece’ sin darse cuenta que encima de la mesa podrían estar un referéndum para Cataluña y la propia independencia. “Está asegurando su silla en lugar de asegurar la estabilidad de España”, señalan sus detractores. Si acepta las condiciones, Sánchez tendrá la presidencia con el precio tan alto de romper el partido y verse abocado a un destino similar que el de su homónimo griego, el PASOK.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos