Los diputados de CUP no se posicionarán sobre las propuestas de Junts pel Sí
Los diputados de la CUP han anunciado este martes que no se posicionarán ni orientarán el voto en la asamblea que debe decidir sobre la propuesta de investidura de Artur Mas, ya que consideran que se trata de un «documento de Junts pel Sí (JxS)» para «aproximarse» a las posiciones de la formación antisistema.
El diputado de la CUP Albert Botran ha asegurado que los parlamentarios son sólo «intermediarios» y se «abstendrán de valorar y de votar» en la asamblea la propuesta de JxSí, que entienden que es la última por parte de la coalición que integran CDC y ERC.
Botran ha definido como «una posibilidad» que Junts pel Sí presente un candidato alternativo a Artur Mas como presidente de la Generalitat si la Asamblea rechaza esta opción, aunque ha dudado de que CDC y ERC den este paso «si no lo han hecho hasta ahora».
El portavoz ‘cupero’ ha asegurado que el documento sobre «la propuesta de acuerdo hacia la independencia» que hoy ha dado a conocer Junts pel Sí, «no lo subscribe la CUP como organización» hasta que sea validada por la Asamblea que la formación celebrará en Girona el 27 de diciembre: «Es un documento que emana de Junts pel Sí en conversaciones con nosotros», ha incidido.
Botran ha avanzado que el próximo domingo los diputados de la CUP serán «escrupulosos» en sus funciones y se limitarán solo a hacer «una exposición de cómo han ido las conversaciones» con los de Romeva, sin orientar el voto de los participantes en la Asamblea.
Ha subrayado que «para lo bueno y para lo malo» los diputados de la CUP son solo «intermediarios» entre el Parlamento y la Asamblea del partido, máximo órgano de la formación que decidirá si se apoya o no la investidura de Artur Mas.
Otro de los diputados presentes en la conferencia de prensa, Benet Salellas, ha incidido en que el documento presentado por Junts pel Sí es «su esfuerzo de aproximación, no es nuestro documento», por lo que ha considerado que «nadie lo tiene que defender» ante la Asamblea.
Este órgano de decisión de los ‘cuperos’ votará el domingo sobre cuatro escenarios: aceptar el acuerdo político y apoyar a Mas; rechazar ambas cosas y trabajar para buscar un candidato de consenso; apoyar a Mas pero rechazar el acuerdo político; y finalmente descartarlo todo y emplazar a Junts pel Sí a buscar apoyo en otros grupos del Parlament.
En el caso de que la Asamblea decida apoyar a Artur Mas, la CUP convocará un consejo político para concretar el sentido del voto en el Parlamento catalán en el debate de investidura, habida cuenta de que el líder de CDC requiere al menos 2 votos a favor y 8 abstenciones para ser investido presidente.
Botran ha señalado que en los asuntos en los que han tenido dificultades para «llegar a un punto en común» con Junts pel Sí han puesto sobre la mesa «la figura de las moratorias», como sucede en casos como Aigües Ter Llobregat, el Consorcio Sanitario de Lleida o el complejo turístico BCN World.
Lo último en España
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»
-
Andalucía pone en marcha un plan de prevención y cultura del riesgo para anticiparse a las emergencias
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
Últimas noticias
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Escándalo mundial: un boicot propalestino obliga a parar la Vuelta en Bilbao y deja la etapa sin ganador