Los abertzales equiparan a las víctimas del terrorismo con los damnificados por «violencia policial» en el Día de la Memoria en el País Vasco
El Parlamento Vasco ha celebrado este martes el Día de la Memoria con un acto institucional al que han acudido todos los grupos parlamentarios, con la excepción del PP y UPyD. La presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejería, del Partido Nacionalista Vasco, ha reclamado durante la celebración el «derecho a la verdad, la justicia y la reparación» de todas las víctimas.
El acto ha tenido lugar en la escultura «Brújula de medianoche», situado en el exterior de la sede de la Cámara de Vitoria. Tejería ha hecho referencia durante su intervención a «la paz y la convivencia futura requieren el reconocimiento de la injusticia de la violencia, el reconocimiento del daño causado y de la dignidad de las víctimas, todas ellas merecedoras del derecho a la verdad, la justicia y la reparación». Después de su discurso, se ha mantenido dos minutos de silencio en memoria de todas las víctimas, seguido del tradicional «Agur Jaunak», una canción de despedida en euskera.
Tanto el PP como UPyD han decidido no participar en esta ceremonia, una ausencia que ya explicaron hace unas semanas por «incumplir el objetivo de reconocer a víctimas del terrorismo», debido a que se «mezcla» a las víctimas del terrorismo con las víctimas de «otras violencias» para dar «una coartada a aquellos que se niegan a condenar el pasado terrorista de Euskadi».
La división entre los distintos grupos parlamentarios en este Día de la Memoria lleva siendo tradición desde hace cinco años. La polémica tiene su origen en que, mientras unas formaciones consideran que la jornada debe servir para honrar, no sólo a las víctimas perjudicadas por tanto por ETA como por otros grupos terroristas, sino que también otros partidos consideran oportuna incluir también a los damnificados por la «violencia policial». Tanto el PP como UPyD consideran que este formato del acto puede «diluir la responsabilidad de la banda terrorista ETA».
«Un acto para que los abertzales se sientan cómodos»
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha asegurado antes de la celebración del acto, en una entrevista concedida a RNE, que aceptar la participación de la izquierda abertzale en el Día de la Memoria sin exigirles una condena explícita del terrorismo de ETA significa proporcionales «un acto a medida, para que se sientan cómodos». «Esto puede convertirse en un acto de cinismo», ha avisado Ordóñez.
Para Ordóñez, las víctimas de vulneraciones de derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad «pueden tener todo el derecho a reparación y a justicia». No obstante, cree que incluirlas en el Día de la Memoria es «promover de forma consciente la teoría del conflicto» y poner «una alfombra roja al planteamiento antidemocrático de la izquierda abertzale», cuya postura es justificar la violencia de ETA como un respuesta a la «violencia» del Estado.
Manifestación de los familiares de la ETA
La Asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat, se han concentrado este martes también frente al Parlamento Vasco para reclamar que en este Día de la Memoria se recuerde a los 16 familiares fallecidos en accidentes de tráfico, cuando iban a visitar a sus parientes encarcelados fuera de Euskadi.
El portavoz de la asociación, Urtzi Errazkin, en unas declaraciones realizadas a los medios, ha defendido que estas víctimas «no se pueden quedar en el silencio, ni quedar en un mero número de víctimas de accidentes de tráfico». También ha anunciado que desde la entidad se ha elaborado un nuevo informe en el que se denuncia la «dispersión» que sufren los familiares.
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo