Las lluvias en el norte de Extremadura no llegan al 75% de su valor normal en estas fechas
Las lluvias acumuladas en el conjunto de España desde que el pasado 1 de octubre comenzó el año hidrológico están un 4 por ciento por debajo del volumen normal hasta el 5 de febrero, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En el caso del norte de Extremadura, las precipitaciones no llegan al 75 por ciento de su valor normal en estas fechas.
Así, en el conjunto del país, el valor medio normal para este periodo en el periodo de referencia (1981-2010) son 310 litros por metro cuadrado, mientras que en el valor acumulado es de 297 litros por metro cuadrado.
Entre el 30 de enero y el 5 de febrero las lluvias fueron generalizadas y afectaron a toda España menos a algunas zonas de Levante y el sur de Tenerife y Gran Canaria.
Excepto en el tercio este de la Península, en Mallorca, en Las Pitiusas y en las islas Canarias más orientales, las precipitaciones siempre superaron los 10 litros por metro cuadrado.
Además, ha llovido más de 40 litros por metro cuadrado en el tercio sur peninsular, en los sistemas Central e Ibérico y en toda la región del norte peninsular. En Galicia se han recogido más de 100 litros por metro cuadrado, igual que en el suroeste de Asturias y norte de País Vasco y Navarra y se llegaron a alcanzar más de 150 litros por metro cuadrado en Pontevedra, que junto con la Sierra de Grazalema, fueron los lugares más lluviosos de este periodo.
La AEMET destaca las precipitaciones acumuladas en los observatorios de Vigo-Peinador, con 153 litros por metro cuadrado; en Pontevedra, 109 litros por metro cuadrado; en San Sebastián-Igueldo, 101 litros por metro cuadrado y 73 litros por metro cuadrado en Fuenterrabía, en Santander i-CMT y en Foronda. Más allá de este periodo contabilizado, el día 6 se registraron precipitaciones en la mitad oeste de Galicia.
Por zonas, ha llovido más de lo normal en casi todo el tercio este de la Península, desde el este de Galicia hasta Navarra, en La Rioja, en zonas del sur de Andalucía, en Baleares y en el nordeste de las islas Canarias de mayor relieve y de Fuerteventura. Incluso se llegan a duplicar los valores normales en Castellón, en la mitad oriental de Teruel y en el litoral de Almería.
Sin embargo, las precipitaciones no llegan al 75 por ciento de su valor normal en áreas del noroeste de Castilla y León, en el norte de Extremadura, a lo largo del sistema Central, al noroeste de Andalucía, y en gran parte de las islas Canarias a excepción de Fuerteventura.
Temas:
- Extremadura
- Local
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso