Llamazares: «Garzón no debe creerse el único con sabiduría política»
El ex coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha pedido a la dirección de su partido que «sea autocrítica» tras el fracaso electoral de la coalición porque, a su juicio, «hoy no lo ha sido». Para Llamazares la consecuencia de la perdida de 1,2 millones de votos es que Alberto Garzón debe adoptar rectificaciones políticas, escuchar más y «no creerse el único con sabiduría política».
Así lo ha expresado el ex coordinador general de IU a OKDIARIO, después del descalabro electoral por el que la coalición con Podemos ha perdido 1,2 millones de votos. «Es un fracaso que tiene que tener una corrección de la línea política», ha explicado Llamazares a este diario, añadiendo que ahora es necesario que IU tenga una identidad propia dentro del grupo parlamentario como los catalanes o los gallegos y que no se diluya en él, algo que, advierte, Garzón no tiene firmado.
«A mí no me vale el argumento de que podría haber quedado peor», ha señalado Llamazares en alusión a las palabras de Garzón en las que justifica la coalición tras las elecciones señalando que separados hubieran obtenido peores resultados. «La previsiones eran mantener el voto y subir 17 diputados y hemos perdido más de un millón de votos», ha apuntado, por lo que considera que la coalición «no ha resultado». «No creo que se trate tanto de la confluencia, sino del cómo se ha hecho y cuándo se ha hecho, y eso tiene que tener un análisis. Una coalición apresurada y asimétrica no ha sido entendida por los electorados», ha destacado. «En función de ese análisis tendrá que verse cómo continuamos en el grupo parlamentario y en las relaciones con Podemos, yo creo que hay que mantenerlas pero acentuar la identidad de IU en el grupo parlamentario», ha indicado.
Llamazares también ha hecho hincapié en que hay que recuperar al electorado perdido. «Alberto dice que no es nuestro pero yo creo que sí, cuando hagamos los estudios electorales lo veremos. Yo creo que al menos un tercio del electorado no nos ha leído nuestra lectura y por tanto hay que recuperarlo, combinando la vocación unitaria y la identidad de izquierdas», ha dicho.
«Por un plato de lentejas»
Por otro lado, otras fuentes consultadas de IU señalan a este diario que hay un enorme malestar dentro de la formación ante los resultados electorales y no haber logrado rentabilizar el pacto con Podemos. La coalición no ha sido capaz de movilizar al electorado de unos y otros, indican, y los históricos de IU ya advirtieron de que «más que sumar iba a restar votos». Además en la formación de Alberto Garzón critican que éste hizo «un mal acuerdo» en cuanto a las condiciones del mismo. «Se vendió por un plato de lentejas», dicen los más críticos. Explican que cuando se alcanzó el acuerdo, Podemos estaba perdiendo apoyos por su sobreactuación durante las negociaciones para formar Gobierno, mientras que IU los ganaba. Sin embargo, Garzón llevó adelante el acuerdo empujado por la deuda histórica que arrastra la formación.
Lo cierto es que el acuerdo entre Alberto Garzón y Pablo Iglesias generó un inmenso descontento no solo en IU, también en un sector de Podemos, entre los que se encontraba el secretario Político y jefe de campaña, Íñigo Errejón. Los ‘errejonistas’ consideraban que se les identificaba con la izquierda convencional y tradicional, algo que para ellos está caduco y no ilusiona a su votante. Por otro lado, los críticos de IU con la coalición señalaban que en Izquierda Unida había un gran descontento con las condiciones del acuerdo y con los dedazos antidemocráticos de Iglesias en la elaboración de las listas que iban a provocar la huida a partidos más de izquierdas o incluso a la abstención. Ahora los resultados electorales han dado la razón a todos los que se oponían a la coalición y se han abierto las crisis internas que también vaticinaban muchos. Unidos Podemos con su 21,1 % ha logrado los mismos escaños que en diciembre sumaba con sus confluencias y el partido de Alberto Garzón. Muy lejos del anunciado sorpasso, se ha quedado a 14 escaños y 400.000 sufragios de los socialistas, con algo más de cinco millones de papeletas, por debajo de las que obtuvo Podemos en solitario en diciembre, sin sacar beneficio de los más de 926.000 votos que entonces obtuvo IU, que se han volatilizado.
En este sentido, desde IU también critican la estrategia de la campaña que se ha llevado a cabo y que califican de «muy mala» y «poco creíble» sobre todo por el giro de Pablo Iglesias hacia la socialdemocracia. Mientras en Podemos, los errejonistas también han buscado a un culpable: aquellos que quisieron la coalición con IU.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030