Líderes de Podemos apoyan en Alsasua a los matones que apalearon a los guardias civiles
La número cuatro de Podemos, Ione Belarra, ha distribuido a través de las redes sociales una imagen y un vídeo formando parte de la marcha, que ha recorrido este domingo las calles de la localidad navarra.
La manifestación a favor de los agresores de dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 ha contado con destacada representación de líderes de Podemos. La número cuatro del partido, Ione Belarra, ha distribuido a través de las redes sociales una imagen y un vídeo formando parte de la marcha, que ha recorrido este domingo las calles de esta localidad navarra.
En su cuenta oficial de Twitter, la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados ha escrito: «Exigimos una cosa muy sencilla, una justicia justa. Hoy somos miles. No podemos permitir que los jóvenes de Altsasu pierdan su juventud en la cárcel por una pelea de bar. Es una cuestión de Derechos Humanos».
Se da la circunstancia de que el pasado 7 de marzo, la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional confirmó las penas de prisión de entre 2 y 13 años para siete de los ocho radicales condenados por agredir a los dos guardias civiles y sus parejas en la puerta del bar Kotxa. En su resolución, los magistrados desestimaron la tipificación de delito de terrorismo que había solicitado la Fiscalía, pero ratificaron el “agravante por discriminación ideológica”.
Exigimos una cosa muy sencilla, una justicia justa. Hoy somos miles.
No podemos permitir que los jóvenes de #altsasu pierdan su juventud en la cárcel por una pelea de bar.
Es una cuestión de #DDHH pic.twitter.com/087shfpNpQ
— Ione Belarra (@ionebelarra) 24 de marzo de 2019
A la manifestación de este domingo a favor de la excarcelación de los agresores proetarras han acudido también representantes de EH Bildu, PNV, ERC, Podemos, Izquierda-Ezkerra e incluso, tal y como ha revelado OKDIARIO, una corriente del PSOE, Izquierda Socialista. Por parte de Esquerra Republicana también ha asistido su portavoz adjunto en le Congreso, Gabriel Rufián.
En declaraciones a los medios, Rufián ha llamado a los allí presentes a unirse en «diques, murallas y muros contra el fascismo azul, naranja y próximamente verde que nos amenaza».»Estamos aquí en defensa de la democracia. Esto no es una manifestación como seguramente dirán algunos medios de comunicación independentista o de independentistas», sino para «denunciar la deriva, la enorme regresión reaccionaria y vengativa de este Estado que utiliza siete chavales como cabeza de turco», ha señalado, según informó Efe.
El Gobierno de Barkos, presente
Entre los asistentes se encontraban además la portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana; el vicepresidente primero del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, o el alcalde de Alsasua, Javier Ollo, todos de Geroa Bai. También se ha desplazado hasta el lugar el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, de EH Bildu.
Solana, portavoz del Gobierno de Uxue Barkos, ha explicado que el Ejecutivo foral «ha querido estar aquí para mostrar su apoyo al pueblo de Alsasua porque creemos que desde octubre de 2016 ha sido un pueblo no muy bien tratado y en ocasiones que se ha maltratado».
Lo último en España
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos