El líder señala y la «horda» ataca: la estrategia de Podemos para presionar a la prensa
El líder señala y la «horda» ataca. Es el método de Podemos para presionar a la prensa que publica informaciones que no resultan favorables al partido de Pablo Iglesias o a sus dirigentes. Después de que las presiones y amenazas del partido morado a la prensa diesen el salto a los titulares tras el comunicado de la Asociación de la Prensa de Madrid, periodistas de distintos medios e ideologías revelan las tácticas empleadas tanto en persona como en las redes sociales para tratar de influir e incluso amedrentar a los informadores.
Uno de los periodistas que acudió a la APM en busca de amparo es el redactor de El Mundo Javier Negre. «Organizaron una campaña para pedir mi cabeza al director», asegura, una campaña a raíz de una información acerca de los antecedentes violentos del ex concejal de Podemos Andrés Bódalo. No obstante, los líderes o figuras visibles del partido rara vez intervienen en estas campañas de acoso más allá de marcar el objetivo para sus huestes: «Los dirigentes de Podemos en redes sociales son muy listos y se cuidan a la hora de acosarte directamente, pero algunos sí te señalan directamente para que las hordas de tuiteros, las hordas moradas te empiecen a avasallar y a mandar cientos de mensajes».
«Cuando hacemos algún tipo de crítica de personas relacionadas con Podemos, automáticamente se produce una avalancha de descalificaciones contra nosotros en Twitter», afirma Vicente García Olaya, jefe de la sección de Madrid del diario El País, que reconoce que este fenómeno no se produce en el caso de informaciones que afectan a otros partidos. «Una de las frases que más sufrimos es fascista».
«Tratan de poner a la mayoría en tu contra, de silenciarte y ridiculizarte», resume Negre, a quien esta estrategia le resulta conocida. «Es un técnica que ya usaba en su día la izquierda abertzale. Yo fui corresponsal del diario El Mundo en el País Vasco, y si lo digo es porque es así, porque yo lo viví en primera persona».
No es el único que ve paralelismos entre la actitud de Podemos y la de los abertzales. Antonio Naranjo, colaborador entre otros de Telemadrid, también aprecia similitudes: «Creo que el único símil que se puede encontrar entre la actitud de Podemos hacia la libertad de expresión de los medios de comunicación podemos encontrarlo en los años duros de Batasuna y del mundo abertzale en el País Vasco».
Temas:
- APM
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
Últimas noticias
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
-
Los OK y KO del viernes, 9 de mayo de 2025
-
El ascenso meteórico de León XIV: de obispo a Papa en menos de dos años
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón