El líder de Podemos en el País Vasco apoya con su presencia la marcha en favor de los presos de ETA
Un gran marcha ha recorrido hoy Bilbao para «denunciar» la política penitenciaria que se aplica a los presos de ETA, en una jornada marcada por el anuncio de que Francia acercará a los reclusos de la banda al País Vasco, lo que la izquierda abertzale ha considerado una «buena noticia».
La tradicional marcha de principios de año en apoyo a los presos de ETA, convocada por la red Sare y que según los organizadores ha reunido a unas 95.000 personas, ha contado con el apoyo de EHBildu y los sindicatos nacionalistas ELA y LAB.
A ella no ha acudido ningún dirigente del PNV, ni PSE ni PP, pero sí el secretario general de Podemos-Euskadi, Lander Martínez, a título individual.
También han estado, entre otros, el diputado de ERC Joan Tardà; Xabier Sánchez, hermano del presidente de la ANC, Jordi Sánchez; y el escritor Kirmen Uribe.
La marcha se ha desarrollado bajo una lluvia continua y ha estado encabezada por unas hileras de familiares de presos de ETA, detrás de los que figuraba una pancarta con el lema «Prest gaude» («Estamos preparados»).
Antes de empezar el recorrido, los líderes de EHBildu, ELA y LAB han coincidido en calificar como una noticia positiva el hecho de que el Gobierno francés empezará a trasladar en las próximas semanas a reclusos de ETA a prisiones cercanas al País Vasco.
Para Arnaldo Otegi, «los vascos del sur deberíamos extraer algunas lecciones del País Vasco francés. Todas las fuerzas políticas, excepto el Frente Nacional, han sido capaces de ponerse de acuerdo y abrir una vía de interlocución con el gobierno francés».
«Eso es un ejemplo para que también en el sur del país seamos capaces de ponernos de acuerdo todas las fuerzas sociales y sindicales, probablemente a excepción del PP, que lo que tiene es una decisión de que la política penitenciaria sea de chantaje, y marcar una hoja de ruta que permita aliviar la situación de nuestros presos», ha agregado.
Otegi ha prometido que la izquierda independentista va a seguir trabajando «porque la perseverancia está dando frutos en el Estado francés y acabará dando frutos en el Estado español. Hoy tenemos una buena noticia y estamos convencidos de que en el 2018 habrá mejores noticias».
Adolfo Muñoz, líder del sindicato mayoritario vasco ELA, también ha dicho que el acercamiento anunciado es fruto del trabajo conjunto de la sociedad civil y los cargos institucionales de Iparralde -el País Vasco francés-, que a su juicio «han sido capaces de entablar una negociación con el Estado francés, que se va a mover sin esperar a lo que haga el Estado español; es una muy buena noticia».
La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha opinado que este año 2018 «tiene que ser decisivo, se tienen que tejer nuevas alianzas para exigir la excarcelación de todos los presos».
Durante el recorrido, desde la Casilla hasta el sede del Ayuntamiento, se han coreado dos lemas clásicos de estas movilizaciones: «Euskal presoak etxera» (‘Presos vascos a casa’) y «Presoak kalera, amnistía osoa» (‘Presos a la calle, amnistía total’).
Al término de la manifestación han leído el manifiesto de Sare, que ha insistido en el fin de la dispersión, el presentador de ETB Kike Amonarriz y Beatriz Talegón, exdirigente de las juventudes del PSOE.
Temas:
- ETA
- Lander MArtínez
Lo último en España
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Mazón: «Dios dirá si me voy a presentar a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025: fechas, horarios y artistas
Últimas noticias
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Mazón: «Dios dirá si me voy a presentar a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»