La Ley de Amnistía pasa el trámite de su aprobación en el Congreso y arranca el plazo para las enmiendas
Para ello ha contado con el apoyo de PSOE, Sumar y sus aliados nacionalistas e independentistas
La Ley de Amnistía ha pasado su primer filtro con 178 votos a favor y 172 en contra
La Ley de Amnistía pactada por el PSOE y los independentistas ha pasado este martes su primer trámite parlamentario, tal y como estaba previsto. La toma de consideración de la proposición de Ley de Amnistía ha sido aprobada en el pleno del Congreso con el apoyo de PSOE, Sumar y sus aliados nacionalistas e independentistas, frente a los votos en contra de PP, Vox, Coalición Canaria y UPN. Se han replicado por, tanto, los votos de la investidura de Sánchez. Tras esta votación, la polémica ley sigue su curso, aunque no se prevé que esté aprobada por el Congreso hasta finales del próximo enero.
La Ley de Amnistía ha pasado su primer filtro con un total de 178 votos a favor -de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y BNG-, frente a 172 votos en contra -de PP, Vox, UPN y CC-. La votación se ha realizado de manera pública y por llamamiento: todos los diputados han compartido su voto de viva voz levantándose al ser llamados desde la Mesa. Todos los parlamentarios socialistas han respaldado la proposición de ley.
Tras este pleno, la Mesa del Congreso abrirá un primer plazo para la presentación de enmiendas, que podrán ser de totalidad, con texto alternativo o parciales para modificar puntos concretos del articulado. El PSOE ha solicitado junto a sus aliados que la tramitación se realice por la vía de urgencia, lo que implicará que los plazos se reduzcan a la mitad.
Debates en enero de 2024
Los partidarios de la amnistía tienen la posibilidad de solicitar que la proposición se tramite por lectura única. No obstante, esa opción no estaría sobre la mesa.
Así, el Congreso habilitará el mes de enero para que la norma pueda discutirse en ponencia y comisión. Después, el trámite quedará en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta. Nuevamente, y tras su paso por la Cámara Alta, volverá al Congreso para su aprobación definitiva y entrada en vigor.
Feijóo equipara la amnistía al golpe de Tejero
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha equiparado este martes la Ley de Amnistía con el intento de golpe de Estado de Tejero: «Es la sesión más triste y más decadente del Congreso desde la tarde del 23F» de 1981. Así lo ha hecho desde la tribuna de la Cámara Baja durante su intervención en el debate de toma en consideración de la proposición de ley orgánica del PSOE que pretende perdonar a los encausados por el 1-O.
«Los españoles ya no somos iguales ante la ley», ha denunciado Feijóo ante el hemiciclo, sin la presencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ni del diputado negociador con los separatistas de Junts en Ginebra (Suiza), Santos Cerdán. La posición del PSOE la ha defendido su portavoz parlamentario, Patxi López.
Temas:
- Ley de Amnistía
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España