Levy denuncia la campaña de Romeva y TV3 para colgarle al PP el sambenito de «falangista»
La diputada del PP en el Parlamento de Cataluña Andrea Levy explota contra el Gobierno de Carles Puigdemont y su «instrumentalización» de la radio televisión pública catalana, después de que tanto una periodista de Cataluña Radio como el consejero de Exteriores Raúl Romeva empleasen el término «falangistas» para referirse a los partidos nacionales contrarios al proceso independentista.
En una intervención durante el Pleno del Parlamento catalán, la también vicesecretaria de Estudios y Programas de los ‘populares’ se ha dirigido al vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, para conocer su opinión acerca del reciente cambio de director en la cadena TV3.
Según Levy, este cambio se debe a que al Ejecutivo catalán «no les gustaba» el anterior director, Jaume Peral, por su cobertura del caso Palau, que implica a la antigua Convergencia en un supuesto caso de financiación irregular. «Ustedes han querido imponer una omertá, un régimen de silencio en TV3», ha asegurado.
«De ahí su nuevo fichaje, un periodista que se ha manifestado claramente diciendo que el proceso del caso Palau era un proceso contra Cataluña y contra Convergencia», ha dicho en referencia al nuevo director de la cadena pública, Vicent Sanchis.
Y es que para la diputada popular, la utilización de los medios públicos con fines ideológicos es un hecho: «El problema no es TV3, sino su instrumentalización como aparato de propaganda del proceso».
Como ejemplo, Levy ha recordado las coincidencias entre el argumentario de la radio televisión pública y el del propio Gobierno catalán. «Ayer, una presentadora de Cataluña Radio dijo que PP y PSOE eran ultras falangistas. Hoy, un consejero de su Gobierno ha dicho que Cs son ultras falangistas también. ¿Eso es casualidad?”, se preguntaba Levy, que ha afeado al Ejecutivo de Puigdemont su «falta de vergüenza».
«Ultras falangistas»
El comentario de Andrea Levy se refiere a la periodista de Cataluña Radio Sílvia Cóppulo, que el pasado martes causó polémica al equiparar los planteamientos de PP y PSOE respecto al proceso independentista con los de los «ultras falangistas».
En su programa, Cataluña Vespre, la periodista valoraba así las protestas contra Artur Mas en su última visita a Madrid: «¿Dónde están los intelectuales españoles? ¿Cómo es que en sentimos tan pocos defendiendo el derecho de los catalanes a decidir en referéndum como quieren organizarse políticamente? ¿Cómo es que la progresía de izquierdas deja ocupar su lugar a ultras de derechas que sí se manifiestan en contra de Artur Mas en Madrid?»
A continuación, Cóppulo pasa a relacionar a esos ultras con las actitudes de PP y PSOE sobre la independencia de Cataluña: «El posicionamiento de los ultras falangistas coincide con el del Gobierno, el PP y el PSOE con respecto al derecho de autodeterminación de Cataluña».
La periodista terminaba su reflexión instando a «aquellos que se dicen demócratas y son españoles» a replantearse sus ideas, «si están coincidiendo con los falangistas, que seguro que son españoles».
Lo último en España
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»