Los letrados del Parlament advierten de nuevo sobre las consecuencias de desobedecer al Constitucional
Los letrados del Parlament han expresado en la reunión de la Mesa una advertencia sobre el punto 11 de la propuesta de resolución presentada por los grupos independentistas de rechazo a la condena del «procés» y, en concreto, sobre la palabra «reitera», ya que consideran que podría contravenir la prohibición del Constitucional de aprobar textos alusivos a cuestiones como la autodeterminación.
La Mesa ha dado «luz verde» esta mañana a la tramitación de la propuesta de resolución conjunta de JxCat, ERC y la CUP en la que se expresa el rechazo a la sentencia condenatoria, con los votos favorables de los representantes de la mayoría independentista y los contrarios de C’s y PSC.
El punto 11 indica textualmente que el Parlament «considera que ante las coacciones de los poderes del Estado para intentar limitar los temas de debate en el Parlament de Catalunya, no hay más opción que defender el derecho a la representación política y a la libertad de expresión de todos los diputados, sin fisuras».
Añade, además, que «si la censura entra en el Parlament de Catalunya se desvirtúa el sentido de la institución», motivo por el que la cámara «reitera y reiterará tantas veces como lo deseen los diputados la reprobación de la monarquía, la defensa del derecho a la autodeterminación y la reivindicación de la soberanía del pueblo de Cataluña para decidir su futuro político».
Fuentes parlamentarias han explicado que el presidente del Parlament, Roger Torrent, y los demás representantes independentistas en la Mesa han explicado en la reunión de la misma que están dispuestos a asumir las consecuencias de no practicar «la censura política» a la hora de tramitar las propuestas de los grupos.
Lo último en España
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei