Lesmes comunica al Rey su dimisión como presidente del Supremo y del CGPJ
Lesmes dimitirá este lunes como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ
El CGPJ se subleva contra Lesmes: ningún vocal acepta a Marín como presidente
Lesmes habla con Sánchez y Feijóo para buscar una salida al bloqueo del CGPJ
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha comunicado oficialmente este lunes a Su Majestad el Rey Felipe VI, a través del Jefe de Su Casa, su voluntad de cesar de forma inmediata en las funciones que le corresponden legalmente, en virtud de renuncia al amparo de lo establecido en el artículo 588.1.2a de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sin esperar a la fecha de conclusión del mandato del Consejo.
La comunicación añade que una vez acordado el cese por Su Majestad el Rey mediante Real Decreto refrendado por el presidente del Gobierno y publicado en el Boletín Oficial del Estado, y ante la imposibilidad legal de proceder al nombramiento de un nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, según disponen los artículos 570.2 y 570 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se activará el mecanismo de sustitución del presidente previsto en la ley.
La renuncia ha sido también comunicada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-a través del Ministerio de Justicia-, a los vocales del Consejo General del Poder Judicial, a la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo y a los presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado y del Tribunal Constitucional.
El presidente del TS y del CGPJ ya anticipó en la tarde de este domingo a la Casa Real y al Gobierno su decisión de formalizar este lunes la renuncia al cargo, de la que ha dado cuenta esta mañana a los miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo y a los vocales integrantes de la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces.
«En funciones»
Fuentes judiciales han señalado que Lesmes ha firmado su renuncia justo antes de reunirse con la Sala de Gobierno del TS y con la Comisión Permanente del CGPJ.
Las mismas fuentes sostienen que, una vez se publique la renuncia en el BOE y surta efecto, la sucesión se producirá de forma automática en la persona del vicepresidente del Tribunal Supremo, el magistrado Francisco Marín Castán.
Las fuentes inciden en que el reemplazo será instantáneo, sin necesidad de formalidad alguna, porque el ordenamiento jurídico español está diseñado para evitar vacíos de poder en los tres pilares del Estado.
Así, el artículo 590 de LOPJ establece que «el vicepresidente ejercerá en funciones el cargo de presidente del TS y del CGPJ en los casos legalmente previstos de cese anticipado del presidente y hasta el nombramiento de un nuevo presidente».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge