La organización terrorista ETA sostiene que “no estamos donde esperábamos”
En un extenso comunicado que Gara publica íntegro en euskera y del que el diario abertzale ofrece una larga interpretación en castellano, ETA dice que echando la mirada atrás cinco años, fecha en la que decidió el alto el fuego, «no estamos donde esperábamos”, porque «no se ha iniciado un proceso dialogado de paz y resolución, ni con los estados ni entre las fuerzas políticas de Euskal Herria».
Para ETA, «las consecuencias del conflicto siguen sin resolverse, y el nudo principal que es la situación de los presos políticos vascos continúa sin desatarse».
Además, «no se ha alcanzado un acuerdo democrático que se basaría en el reconocimiento del derecho a decidir de Euskal Herria y superaría definitivamente el conflicto político».
El anterior comunicado de la organización terrorista fue el 30 de septiembre del año pasado y hacía referencia a la detención en Francia de su cúpula dirigente.
Las víctimas critican que ETA trate de “justificar” sus asesinatos
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha rechazado hoy el «cinismo» de la banda terrorista ETA y el intento de justificar los más de ochocientos asesinatos que ha cometido en España.
En declaraciones a Efe, Pedraza sostiene que ETA «saca siempre el mismo comunicado cada año en esta fiesta» y subraya que la única comunicación que esperan las víctimas del terrorismo es que «digan que se disuelven, que entregan las armas y que colaboran con la justicia».
Respecto a la situación de los presos de ETA, la presidenta de la AVT considera que «no hay ningún problema» y añade que «los presos tienen que estar en la cárcel hasta que cumplan sus condenas en su integridad».
«Si no hubieran asesinado, sus familias no tendrían que ir a visitarlos a la cárcel», asegura la presidenta de la AVT, antes de indicar: «No me dan ninguna pena los presos que están en la cárcel, adonde sus familias tienen que ir a verlos. Nosotros tenemos que ir a los cementerios».
Por su parte, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha destacado hoy la necesidad de «disolver ya lo que queda de ETA por vía policial», al tiempo que ha alertado del «riesgo de legitimar los delirios de un banda de fanáticos».
Este colectivo de víctimas ha opinado que el hecho de que la organización terrorista critique en su escrito que «los atentados de Bruselas fuesen dirigidos contra ‘ciudadanos inocentes’ humilla por enésima vez a la sociedad y a las familias de los más de 800 inocentes asesinados por ETA».
Lo último en España
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
Cerdán alega que es víctima de una «presunción de indecencia» y exige al juez que le saque de prisión
-
La alcaldesa independentista de Ripoll prohibe el burkini de la piscina municipal por «seguridad»
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Detenido un libanés por intentar pagar la factura de un hostal de Ibiza con tarjetas de crédito robadas
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña estalla contra Andrés por su actitud
-
La isla española que fue refugio de los piratas ingleses: aguas cristalinas en un sitio privilegiado