La economía se convierte en el tema más debatido en Facebook
La pasada semana les presentábamos un estudio sobre los temas en torno a los que más se centraban las conversaciones mantenidas por los 21 millones de usuarios mensuales de Facebook en España. Entonces, la regeneración democrática y la economía se destacaban como temas más recurrentes entre los usuarios.
Ahora actualizamos los datos en exclusiva con la medición de las conversaciones hasta el cierre mismo de la campaña, analizando los asuntos que se han destacado como más candentes en la recta final, en una conversación que ha alcanzado los 6,4 millones de personas y las 67 millones de interacciones en su volumen total.
Fijándonos de forma exclusiva en las dos semanas que ha comprendido la campaña electoral, en Facebook ha ascendido a 3,4 millones el número de personas hablando de las elecciones en el territorio nacional.
Economía, el gran tema
Asumiendo la utilidad de la red social como perfecto termómetro para calibrar el interés del público por los temas políticos, destaca sobremanera cómo, a medida que se acercaba la fecha para votar, la economía se ha convertido en el principal asunto sobre el que se ha debatido, con un 44% de presencia.
Llama la atención como si durante los últimos meses la economía, aún pujante, no alcanzaba la cota de interés que despertaba la transparencia y la regeneración, en plena campaña este tema cae a la tercera posición, por debajo también de la educación, que figura en el 41% de las conversaciones. En cuarta posición figura la pobreza e igualdad, con un 26%, mismo porcentaje que el modelo de Estado y Cataluña.
La economía se confirma como el asunto que más ha interesado a los usuarios de Facebook a la hora de debatir en la conversación referente a los temas electorales.
Rajoy se destaca como el político más mencionado
El actual presidente del Gobierno Mariano Rajoy se mantiene como el político más mencionado en las conversaciones en Facebook, aumentando aún más su ya clara ventaja. Sólo en la campaña electoral, en el 82% de las conversaciones sobre temas electorales se menciona al candidato del PP, subiendo cinco puntos con respecto a los datos acumulados hasta la pasada semana.
En la segunda posición se mantiene Pablo Iglesias, que cae esa misma diferencia, desde el 39 al 34%. Pedro Sánchez crece ligeramente hasta el 17%, y el líder de Ciudadanos Albert Rivera es el cuarto con el 16%. El líder de Alberto Garzón es el quinto político más mencionado con un 12%.
En cuanto a las menciones a las diferentes fuerzas políticas, Podemos se mantiene en la primera posición con un 60% de aparición en las conversaciones, seguido del Partido Popular, Ciudadanos, y el PSOE, que se mantiene como último partido de entre el póker de formaciones que aspira a formar gobierno.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final