La ANC fija el 27 de noviembre como fecha límite para un acuerdo JxS-CUP
El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, ha fijado hoy el 27 de noviembre -dos meses después de las elecciones catalanas- como fecha límite para que Junts pel Sí (JxS) y la CUP lleguen a un acuerdo de investidura, algo que llevan discutiendo desde el día siguiente a los comicios.
En una manifestación convocada por la propia ANC, un millar de personas, según la Guardia Urbana, han pedido en el Parque de la Ciutadella de Barcelona, a escasos metros del Parlament catalán, un acuerdo a JxS y la CUP para que elijan un presidente y un nuevo Gobierno que aplique la declaración independentista acordada.
Dicha declaración, que se aprobó el pasado 9 de noviembre con los votos de Junts pel Sí y la CUP y que contempla la desobediencia a las decisiones de los tribunales españoles, ha sido leída por diferentes miembros de la ANC desde un escenario.
Sánchez ha cerrado el acto y ha acusado al Gobierno español de dar a Cataluña un «trato colonial», además de augurar que España «perderá Cataluña».
Para que eso ocurra, ha pedido a Junts pel Sí y la CUP que se pongan de acuerdo antes del 27 de noviembre y que conformen un gobierno y elijan un presidente de la Generalitat, «para que empezando diciembre podamos ver que Cataluña tiene una nueva persona que puede garantizar un gobierno para seguir avanzando».
«Sabemos que lo veremos, sabemos que continuaremos el trayecto, sabemos que en otros momentos también ha habido incertidumbres y sabemos que en esos momentos hemos salido más fuertes, más cohesionados y más unidos que nunca», ha dicho Sánchez, quien ha rechazado la posibilidad de celebrar nuevas elecciones anticipadas.
Al acto han asistido, además de Sánchez, el presidente de Òmnium Cultural, Quim Torra, y el de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Carles Puigdemont, que también es alcalde de Girona por Convergència Democràtica de Cataluña (CDC).
Los asistentes han gritado consignas a favor de la independencia y de la unidad, ante un escenario con un gran número «72», en referencia a la suma de los diputados independentistas en el Parlament, 62 de Junts pel Sí y 10 de la CUP.
En la concentración se han podido ver diversas pancartas pidiendo «unidad» y renuncias a los partidos para poder llegar a acuerdos y, como ya es habitual en la manifestaciones independentistas, gran parte de los asistentes han hecho ondear centenares de banderas ‘esteladas’.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy