JxSí y la CUP consuman el golpe de Estado y aprueban la ley del referéndum
El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles a las 21.32 horas la ley del referéndum con la que el Govern de Carles Puigdemont quiere convocar, organizar y celebrar una consulta sobre la independencia de Cataluña el domingo 1 de octubre.
La Cámara ha dado luz verde a la norma con los 72 votos a favor de JxSí, la CUP y el diputado no adscrito Germà Gordó y las 11 abstenciones de SíQueEsPot; no ha habido votos en contra porque Cs, PSC y PP han abandonado el hemiciclo como señal de protesta contra la ley.
JxSí y la CUP han sacado adelante esta iniciativa pese a las varias advertencias que han tenido en contra: el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido al Tribunal Constitucional que anule la tramitación y la Fiscalía Superior de Cataluña ha anunciado una querella contra los miembros soberanistas de la Mesa.
La Oposición abandonó sus escaños
Cs, PSC y PP han abandonado este miércoles el pleno del Parlament antes de que se produjera la votación de la ley del referéndum, como señal de protesta en contra de esta norma, que consideran que no es legal.
Los tres grupos han intentado durante toda la jornada frenar la votación con varios recursos, pero todos les han sido denegados y finalmente se ha celebrado el debate y la votación, que consideran que no reúne las garantías necesarias.
Los diputados del PP han depositado en los escaños que han dejado vacíos banderas españolas y ‘senyeres’.
La diputada de SíQueEsPot Àngels Martínez ha retirado las banderas de España, aunque la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, le ha recriminado la acción y ha pedido que se pusieran de nuevo.
Sin embargo, las banderas de España finalmente no se han vuelto a poner y se ha procedido a votar las enmiendas y posteriormente la votación final de la ley del referéndum, que ha quedado aprobada.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
-
Más de 112 modos deportivos, 128 MB de memoria, Bluetooth y por menos de 24 €: este reloj inteligente es un chollazo