JxCAT y ERC usarán subvenciones públicas para financiar el Parlamento paralelo de Puigdemont
JxCAT, ERC y la CUP financiarán con el dinero que reciben de las subvenciones públicas la autodenominada Asamblea de Cargos Electos, el organismo creado desde Waterloo por Carles Puigdemont con el que el ex presidente fugado pretende crear un Parlamento paralelo al oficial, con sede en Bélgica, para burlar la legalidad española.
En 2017, cuando los miembros del gobierno autonómico fugados a la capital comunitaria anunciaron la creación del Consell per la República y esta asamblea de electos, afirmaron que e se financiaría con dinero del “gobierno en el exilio”. Pasados dos años, y tras comprobar que las finanzas del Consell per la República no son las que preveían -entre otras cosas, las donaciones de los catalanes son casi inexistentes-, Puigdemont ha pedido a los partidos que se hagan cargo del coste de este nuevo chiringuito.
La primera reunión de la asamblea, y en consecuencia el primer gasto, será este mismo miércoles en el Palacio de Congresos de Barcelona, un recinto propiedad de la cadena hotelera Fairmont Rey Juan Carlos I y cuyo precio del alquiler asciende a miles de euros. Tal vez por eso los partidos y el propio Consell per la República también han solicitado a los concejales, alcaldes y diputados que van a formar parte de este organismo que hagan aportaciones de su bolsillo para la creación y el mantenimiento de una estructura que, según sus promotores, quiere actuar al margen de la legalidad. Un acto al que el presidente catalán, Quim Torra, ya ha confirmado su asistencia.
Según las fuentes consultadas por este periódico, los tres partidos que tendrán mayor representación en este organismo, JxCAT, ERC y la CUP, destinarán fondos que reciben por los resultados electorales o la representación institucional para sufragar el coste de este ente que presidirá la ex alcaldesa de Badalona, la podemita Dolors Sabeter. Y es que, hasta esta misma tarde, nadie descarta que a título individual se puedan sumar otros partidos como los Comuns, Podemos o incluso el PSC.
Los representantes electos comprometidos con la autodeterminación fijarán hoy las líneas a seguir de la Asamblea de Cargos Electos que, de momento, se ha marcado como objetivo dar una respuesta unitaria y firme a la sentencia del Tribunal Supremo. Con este gesto quieren descargar de cualquier responsabilidad penal tanto al Parlament de Cataluña como a la propia Generalitat.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11