JxCat acusa al Estado de «persecución política» contra el separatismo catalán por el 1-O
Laura Borràs, candidata de JxCat a las elecciones generales, acusa al Estado de "persecución política" contra el independentismo catalán tras la decisión de la magistrada Alejandra Gil, juez del procés en el Juzgado Número 13 de Barcelona, de procesar a una treintena de altos cargos de la Generalitat por el 1-O.
Laurà Borràs, candidata de la separatista JxCat a las elecciones generales, ha señalado que la decisión de la magistrada Alejandra Gil, la titular del Juzgado Número 13 de Barcelona que está instruyendo la causa del procés de Cataluña, de procesar a una treintena de altos cargos de la Generalitat, es «falta de imparcialidad judicial y persecución política» del Estado.
La dirigente separatista ha afirmado que existe «una ofensiva judicial y una causa general» contra el independentismo catalán y que el auto de la juez es un paso más en la vulneración de derechos civiles de los catalanes que quieren una república catalana. «Si alguien piensa que abandonaremos nuestro compromiso con la libertad, que pierda la esperanza», ha subrayado Borràs, destacando que no hay prisiones, multas, exilios ni persecuciones que puedan frenar la búsqueda de la libertad de los catalanes.
Según Borràs, JxCat está orgulloso de lo que se penaliza en la interlocutoria y ha advertido de que no permitirán que «nadie desvirtúe ni pretenda anular la voluntad de una mayoría de catalanes». Ha afirmado, además, que «la única manera de frenar el autoritarismo es más democracia, más urnas, más votos y más voluntad popular», ha recalcado la candidata de JxCat, que ha llamado a la solidaridad de los catalanes para afrontar los gastos derivados de este proceso judicial.
Borràs: «Nuestra prioridad no es ganar encuestas, es ganar elecciones»
También se ha referido a la encuesta del CIS, que recoge que en Cataluña JxCat y Cs se disputarían la cuarta plaza de unas elecciones generales que ganaría ERC y el PSC sería segunda fuerza. Para Borràs, las encuestas nunca han coincidido con los resultados que han logrado posteriormente: «Nuestra prioridad no es ganar encuestas, es ganar elecciones». «Tenemos que explicar quiénes somos y cómo trabajamos por la unidad del 1-O y la libertad de nuestros presos y el regreso de los exiliados», ha zanjado.
Por otra parte, ha exigido al Gobierno central decir «qué papel» pudo tener el Ministerio del Interior en el seguimiento y posterior detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Alemania hace un año. Sobre las informaciones publicadas de una presunta participación del fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista en el posible espionaje al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Bélgica, ha dicho que «algo huele a podrido».
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán