Un juzgado admite a trámite una denuncia contra ‘Billy el Niño’ por torturas
El Juzgado de Instrucción número 49 de Madrid, por medio de auto de fecha 2 de marzo de 2019, ha admitido a trámite una querella criminal por un delito de torturas "en un contexto de crímenes contra la humanidad" dirigida contra Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', miembro de la Policía franquista, y contra otros cuatro policías más, Antonio Magro, Victor Rodríguez González, José Antonio Conde y Rafael Núñez.
El citado auto incoa diligencias previas por un presunto delito de lesa humanidad y acuerda dar traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre la competencia del propio Juzgado para conocer los hechos denunciados contra ‘Billy el Niño’.
El querellante, Miguel Ángel Gómez Alvarez, fue detenido y torturado en dos ocasiones. La primera en 1971, acusado de propaganda y atentado a la autoridad. Tras esta detención abandonó sus estudios y sufrió la quiebra de su proyecto vital. La segunda detención se produjo en 1973, según ha relatado la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo en una nota de prensa.
Fue acusado de asociación ilícita (era miembro de la Liga Comunista Revolucionaria) y pasó siete días incomunicado en la Dirección General de Seguridad para inmediatamente después ser trasladado a dependencias de la cárcel de Carabanchel, en la que tuvo que estar ingresado 15 días en la enfermería como consecuencia de las lesiones que le ocasionaron las torturas que le fueron infligidas.
La querella criminal presentada se enmarca en la campaña de presentación de este tipo de acciones penales en toda España «al objeto de denunciar ante los Tribunales españoles los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista». Ya son un total de 30 querellas las que han sido presentadas en Madrid, Oviedo, Valencia, Tolosa, Pamplona y San Sebastián.
«Nos encontramos ante una nueva resolución judicial que confirma el avance que se está obteniendo en este ámbito, poco a poco, y como consecuencia del empuje y la constancia de las personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la dictadura franquista. Acogemos la resolución con satisfacción y animamos a que por parte del Juzgado se acuerde la práctica de todas las diligencias probatorias propuestas en la propia querella, entre ellas la citación como investigados de todos y cada uno de los querellados, incluido Antonio González Pacheco», señala la Coordinadora.
Temas:
- juzgado
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
Últimas noticias
-
Parecía una buena idea: el bulo de las plataformas de hielo artificiales que salvan focas en el Ártico
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025