Un juzgado admite a trámite una denuncia contra ‘Billy el Niño’ por torturas
El Juzgado de Instrucción número 49 de Madrid, por medio de auto de fecha 2 de marzo de 2019, ha admitido a trámite una querella criminal por un delito de torturas "en un contexto de crímenes contra la humanidad" dirigida contra Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', miembro de la Policía franquista, y contra otros cuatro policías más, Antonio Magro, Victor Rodríguez González, José Antonio Conde y Rafael Núñez.
El citado auto incoa diligencias previas por un presunto delito de lesa humanidad y acuerda dar traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre la competencia del propio Juzgado para conocer los hechos denunciados contra ‘Billy el Niño’.
El querellante, Miguel Ángel Gómez Alvarez, fue detenido y torturado en dos ocasiones. La primera en 1971, acusado de propaganda y atentado a la autoridad. Tras esta detención abandonó sus estudios y sufrió la quiebra de su proyecto vital. La segunda detención se produjo en 1973, según ha relatado la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo en una nota de prensa.
Fue acusado de asociación ilícita (era miembro de la Liga Comunista Revolucionaria) y pasó siete días incomunicado en la Dirección General de Seguridad para inmediatamente después ser trasladado a dependencias de la cárcel de Carabanchel, en la que tuvo que estar ingresado 15 días en la enfermería como consecuencia de las lesiones que le ocasionaron las torturas que le fueron infligidas.
La querella criminal presentada se enmarca en la campaña de presentación de este tipo de acciones penales en toda España «al objeto de denunciar ante los Tribunales españoles los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista». Ya son un total de 30 querellas las que han sido presentadas en Madrid, Oviedo, Valencia, Tolosa, Pamplona y San Sebastián.
«Nos encontramos ante una nueva resolución judicial que confirma el avance que se está obteniendo en este ámbito, poco a poco, y como consecuencia del empuje y la constancia de las personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la dictadura franquista. Acogemos la resolución con satisfacción y animamos a que por parte del Juzgado se acuerde la práctica de todas las diligencias probatorias propuestas en la propia querella, entre ellas la citación como investigados de todos y cada uno de los querellados, incluido Antonio González Pacheco», señala la Coordinadora.
Temas:
- juzgado
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»