La Justicia tumba el tercer grado concedido por Urkullu a un etarra condenado a 17 años
Xabier de Atristain, alias Golfo, uno de los trece presos etarras cuyo tercer grado estaba recurrido en la Audiencia Nacional, ha vuelto a prisión este viernes. El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria (JCVP) ha estimado que el recurso de la Fiscalía contra su puesta en semilibertad, concedida por el Gobierno vasco.
Lo contó el pasado mes de septiembre OKDIARIO: el juez de Vigilancia Penitenciaria tenía sobre la mesa 13 recursos de la Fiscalía contra presos de ETA a los que el Gobierno de Iñigo Urkullu les había otorgado el tercer grado y, así, les había dejado en régimen de semilibertad.
Sin embargo, estas progresiones de grado, entendía la Fiscalía, se habían dado de forma irregular. Faltaba el arrepentimiento expreso que necesitan para acceder a este tipo de beneficios penitenciarios. Un criterio diferente del que aplica el País Vasco, que puntúa el «arraigo» para otorgar terceros grados. Es decir, que sean «de la tierra», tengan familia viviendo allí y puedan acogerles. Algo que cumplen prácticamente todos los 116 presos de ETA en el País Vasco, que pronto serán 127 tras la última hornada de acercamientos.
Atristain ya había sido detenido el pasado mes de junio y devuelto a prisión tras una decisión del Tribunal Supremo. Pero el Gobierno del País Vasco respondió progresándole de grado. Este viernes ha vuelto a ingresar en prisión.
Queja
Desde el colectivo de presos no han encajado bien esta decisión de la Audiencia Nacional, el último obstáculo para que sus presos salgan libres a al calle. En un comunicado, la asociación de familiares y allegados de presos de ETA Etxerat, que ha asegurado que Atristain «cumple todas las condiciones» para el tercer grado, ha afirmado que la decisión del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria «devuelve al segundo
grado a Atristain y supone su reingreso en la cárcel».
Desde Etxerat han manifestado su «indignación ante el cúmulo de despropósitos que cercenan los derechos del preso donostiarra, que cumple ya 12 años preso y dentro de 14 meses cumplirá las tres cuartas partes de su condena, aunque una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, tomada por unanimidad en enero de 2022, concluyera que no había tenido un juicio justo, dado que durante su detención
incomunicada no se le permitió designar abogado de confianza».
Etxerat ha recordado que el pasado mes de febrero se dictaminó la suspensión de su condena y salió a la calle, pero, sin embargo, fue nuevamente detenido y encarcelado el 2 de junio, «una vez de que el Tribunal Supremo español decidiera no revisar su condena de 17 años».
Sin embargo, ha indicado la asociación, «al igual que en otros casos de presos que cumplen las condiciones requeridas, el Gobierno Vasco le dio a Atristain, en julio, el tercer grado y, desde entonces, podía acudir a dormir a su domicilio».
Temas:
- Presos ETA
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11