La Justicia exculpa a González Laya de la entrada ilegal a España de Ghali pese a ser señalada por su segundo
Ghali acusa a Sánchez de «traición pura y dura» en una entrevista exclusiva de ‘El Programa de Ana Rosa’
El espionaje a Sánchez y Robles coincidió con la crisis con Marruecos por la entrada de Ghali
La Audiencia Provincial de Zaragoza, a cargo de las pesquisas sobre la entrada en España del líder del Frente Polisario Brahim Ghali, ha decidido dar carpetazo al asunto exculpando a la exministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Arancha González Laya. La que fuera jefa de la diplomacia española, hasta la última remodelación del Gobierno, estaba investigada por los delitos de prevaricación, falsedad documental y encubrimiento. Asegura el instructor que no existe ninguno de estos delitos. El magistrado atiende así la petición de la Abogacía del Estado de cerrar las diligencias contra la ex responsable de la diplomacia española.
Su exjefe de gabinete en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Camilo Villarino, afirmó que fue la ex ministra quien le ordenó facilitar la entrada de Ghali, el pasado 18 de abril de 2021 por la base militar de Zaragoza sin pasar control de pasaportes. Horas más tarde ingresaba en el hospital de Logroño para atenderle por Covid. Su acceso a España de forma ilegal provocó una de las mayores crisis diplomáticas con Marruecos, que no se solucionó hasta hace unas semanas con el reconocimiento de la posición marroquí respecto al Sáhara por parte del Ejecutivo, con un cambio de postura unilateral y radical de Pedro Sánchez.
En un auto del pasado 10 de marzo, el magistrado Rafael Lasala desestimó parcialmente la solicitud de los servicios jurídicos del Estado que ya pedían entonces el archivo de la causa en la parte que afectaba a Laya. Entonces el juez instructor tomó la decisión de «sobreseír provisionalmente estas actuaciones únicamente respecto de Camilo Villarino, prosiguiendo en lo demás la instrucción de las mismas». Hasta hoy que, la Audiencia Provincial de Zaragoza, ha cerrado este jueves el caso de forma provisional aunque, según expertos en cuestiones judiciales, a la práctica es un carpetazo definitivo si no existen más indicios que permitan reabrir la causa.
La defensa de Arancha González Laya y Carlos Villarino, ejercida por la Abogacía del Estado, consideraba que no hay elementos que permitan acreditar un posible delito de prevaricación, encubrimiento o falsedad por parte de ninguno de los excargos del Gobierno. Cabe recordar que en su momento los tribunales apuntaron también a la figura del presidente Pedro Sánchez como responsable último de la decisión de permitir la entrada de Ghali a nuestro país. Según el juez, lo ocurrido, no tiene trascendencia legal pese a que ha quedado probado que el líder del frente polisario accedió a nuestro país de forma irregular.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025