La Junta Electoral abre expediente sancionador por un reportaje de TV3 sobre los separatistas presos
La Junta Electoral Central (JEC) ha abierto un expediente sancionador a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) por el documental 'Un procés dins el procés' dentro del programa de TV3 'Sense ficció' el martes 9 de abril, dos días antes de que empezara la campaña de las elecciones generales.
La Junta Electoral Provincial (JEP) de Barcelona desestimó el recurso de C’s en primera instancia, pero la JEC revoca esta decisión al considerar que la emisión del reportaje vulneró «el principio de neutralidad informativa» de los medios públicos en un proceso electoral.
También considera que el reportaje, que muestra el proceso emocional de las familias de los presos juzgados por el 1-O, ofrece «una imagen de victimización de un sector de la sociedad catalana que resulta abiertamente favorable» a los partidos independentistas.
Por eso, piden a TV3 extremar el cuidado para evitar contenidos audiovisuales en procesos electorales porque, a su juicio, el reportaje «favorecía las posiciones ideológicas de una parte de las formaciones políticas» que se presentaban a las generales.
«En su conjunto transmite un mensaje legitimador de la causa separatista, la cual es descrita como una causa justa cuyos defensores resultan, así, víctimas de una opresión abusiva e infundada», argumenta la JEC, destacando que se dan por buenas y ciertas las tesis de los familiares de los presos.
Añade que el hecho de que los familiares sean los que emiten opiniones favorables al proceso independentista no priva al documental «de su eficacia publicitaria, por consiguiente, de su capacidad para quebrantar los principios de proporcionalidad y neutralidad que debería respetar la CCMA» en un proceso electoral.
Según la JEC, la apertura de un expediente sancionador de estas características puede conllevar multas al ente público de entre 300 y 3.000 euros.
En rueda de prensa en el Parlament, el diputado de C’s Nacho Martín Blanco ha acusado a la CCMA de convertirse «en un aparato de propaganda al haber emitido un publirreportaje en el que intentaban influir a los catalanes con una visión parcial de la realidad».
«Nos han dado la razón. El Govern separatista está haciendo una patrimonialización de las instituciones catalanes», ha lamentado.
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos