Junqueras, Romeva y los ‘Jordis’ llegan a la prisión de Lledoners
El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el exconseller Raül Romeva, el diputado de JxCAT y exlíder de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han llegado ya a la prisión de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), en la que quedarán ingresados.
Según ha podido comprobar Efe, la comitiva de los Mossos d’Esquadra que transportaba a Junqueras, Romeva y los ‘Jordis’ desde la prisión barcelonesa de Brians 2, donde han efectuado una parada técnica en su traslado iniciado ayer desde Madrid, ha llegado a la cárcel de Lledoners a las 13.27 horas.
Una vez en Lledoners, los cuatro políticos independentistas permanecerán en el módulo de ingresos, donde se les someterá a revisiones médicas y a entrevistas del equipo del centro penitenciario, antes de que se les asignen sus celdas definitivas.
Junqueras, Romeva y los Jordis han salido de Brians-2 a las 12:38 horas en una comitiva de cuatro vehículos de los Mossos d’Esquadra, integrada por un coche patrulla abriendo paso, una furgoneta de color blanco, seguida de una furgoneta de color rojo y otro coche patrulla en último lugar.
Una treintena de independentistas han recibido en Lledoners a la comitiva con los políticos presos con gritos de «libertad», mientras en los alrededores del centro penitenciario hay numerosas pintadas de apoyo y lazos amarillos exigiendo su excarcelación.
En la prisión de Lledoners, Junqueras, Romeva, Sànchez y Cuixart tendrán una celda individual, al igual que ocurrirá, cuando lleguen a este centro en los próximos días, con los exconsellers de Presidència Jordi Turull, Interior Joaquim Forn y Política Territorial Josep Rull, cuyo traslado se está tramitando.
De esta forma, los presos dispondrán de una estancia similar a la que tenían en la cárcel madrileña de Estremera, donde Junqueras, Romeva, Turull, Rull y Forn pernoctaban en celdas individuales, a diferencias de los Jordis, recluidos en la prisión también madrileña de Soto del Real.
Las condiciones de sus celdas
Según las fuentes, tras pasar la preceptiva revisión médica y psicológica en el módulo de ingresos, los cuatro serán trasladados a sus celdas definitivas en el módulo 2 de la prisión, que dispone de patio, comedor propio y biblioteca y tiene un régimen de vida ordinario.
Como ocurre en todos los módulos donde rige el sistema de vida ordinario, los servicios penitenciarios potencian que los presos pasen el mínimo tiempo posible dentro de sus celdas.
En el caso de Lledoners, en el módulo 2 los presos desayunan a las ocho de la mañana y posteriormente tienen varias actividades programadas hasta el almuerzo, a las 13:30 horas.
Tras un periodo para descansar en la celda, por la tarde los internos pueden volver a efectuar actividades en el centro penitenciario, hasta la hora de la cena, tras la cual se retiran a sus estancias.
El módulo 2 de Lledoners dispone de biblioteca, comedor, patio propio y otros espacios comunes, por lo que los internos pueden hacer vida sin salir de ese área de la prisión, según las fuentes.
Tras su ingreso, los cuatro independentistas podrán tener comunicaciones con sus familiares en un plazo corto de tiempo, con un régimen de visitas muy parecido al que tenían en las prisiones madrileñas.
En concreto, en relación con las comunicaciones en locutorio o a través de un cristal con familiares y amigos, dispondrán, como en Madrid, de 40 minutos a la semana, que se pueden distribuir en dos encuentros de veinte minutos, sábado y domingo, o en uno, también el fin de semana.
Los internos que tengan hijos de menos de 10 años podrán mantener comunicaciones de convivencia, en la que asisten acompañados por un adulto, en visitas que serán de 90 minutos al mes, frente a las tres horas al trimestre que tenían en Madrid.
Por su parte, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y la exconsellera de Trabajo Dolors Bassa han salido esta mañana de la cárcel de mujeres de Alcalá de Henares (Madrid) con destino a Cataluña, donde ingresarán en la prisión de Puig de les Basses, en Figueres (Girona).
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada