Junqueras dice que los Presupuestos de 2017 deberían incluir una partida para un posible referéndum
El vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado este jueves que si hay un acuerdo político para celebrar un referéndum de independencia en Catalunya, habrá una partida en los Presupuestos de 2017 vinculada para «dotar de todos los instrumentos para que el acuerdo se cumpla». «Es evidente que si hay un acuerdo sobre que habrá un referéndum habrá partida presupuestaria», ha explicado en una entrevista de TV3.
Ha agregado que ERC está «a favor de todos los caminos democráticos para que, si los ciudadanos quieren, decidan la independencia de Catalunya; puede ser por elecciones en el Parlament o por vía de referéndum». Ha lamentado que en el Congreso de los Diputados ningún partido apoya un referéndum catalán, porque quienes dijeron apoyarlo, «es lo primero que sacrifican cuando negocian», y ha llamado a que, si lo dijeron, lo cumplan y se comprometan hasta el final, en sus palabras.
Junqueras ha vinculado los apoyos en la cuestión de confianza al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a que también salga adelante el debate presupuestario de las cuentas catalanas. Ha recordado que la cuestión de confianza se produce porque hubo una negativa al debate parlamentario de los Presupuestos de 2016: «De una manera u otra ha de ir ligado. Como mínimo debe quedar garantizado un debate parlamentario» en el que decidir las partidas presupuestarias necesarias para los objetivos marcados.
Ha incidido en que el objetivo es la independencia, y que la voluntad del Govern es ampliar la mayoría social y política en su favor: «Somos independentistas, de ninguna manera rebajaremos nuestros objetivos fundamentales».
Por otra parte, el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, ha afirmado este jueves que la entidad llevará la reclamación de la celebración de un referéndum unilateral de independencia (Rui) a la manifestación de la Diada el 11 de septiembre.
En una entrevista de la Ser Cataluña, Sánchez ha asumido que desde las instituciones se están estudiando vías para culminar el proceso, ha calificado la demanda del Rui de mayoritaria y ha asegurado que desde la ANC se lo recordarán: «Que nadie dude de que la Assemblea lo exigirá desde la complicidad, pero también desde la firmeza».
Lo último en España
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Feijóo tiene sobre la mesa 3 propuestas de juristas para forzar a Sánchez a presentar Presupuestos
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias