Julián Sánchez Melgar es cesado por Ley como fiscal general del Estado tras el cambio de Gobierno
El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, es automáticamente cesado de su cargo por Ley tras la salida del Gobierno de Mariano Rajoy. Melgar es magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo y fue nombrado el 7 de diciembre tras la muerte repentina de su antecesor José Manuel Maza.
El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal señala que «el mandato del fiscal general del Estado tendrá una duración de cuatro años. Antes de que concluya dicho mandato únicamente podrá cesar por los siguientes motivos: a petición propia, por incurrir en alguna de las incompatibilidades o prohibiciones establecidas en esta Ley, en caso de incapacidad o enfermedad que lo inhabilite para el cargo, por incumplimiento grave o reiterado de sus funciones o cuando cese el Gobierno que lo hubiera propuesto».
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, Julián Sánchez Melgar ejercerá su cargo en funciones después de que el Ejecutivo de Rajoy cese oficialmente en el BOE y hasta que el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez decida sobre su renovación o sustitución. Cabe destacar que apenas ha permanecido en el cargo durante 6 meses y la normativa prevé que pueda ser renovado en el supuesto de que haya ostentado el cargo durante un periodo inferior a dos años. En dicho supuesto encaja Melgar.
Cabe destacar que España se encuentra en la actualidad en un momento muy delicado a nivel judicial con diferentes frentes y desafíos. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena está a punto de procesar en firme a los golpistas catalanes entre los que se encuentra el expresidente catalán, Carles Puigdemont. Sin embargo, Pedro Sánchez ha conseguido sacar adelante la moción de censura con el apoyo de los diputados del PDeCAT a los que ha prometido «diálogo».
Además, la Audiencia Nacional instruye numerosas macrocausas de corrupción como la trama Púnica, el caso Lezo o las piezas pendientes del caso Gürtel, cuya sentencia de la primera época ha propiciado la moción de censura contra Mariano Rajoy por el nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los socialistas también encaran un futuro judicial marcado por el caso de los ERE que se juzga actualmente en Andalucía.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online