Julián Sánchez Melgar es cesado por Ley como fiscal general del Estado tras el cambio de Gobierno
El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, es automáticamente cesado de su cargo por Ley tras la salida del Gobierno de Mariano Rajoy. Melgar es magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo y fue nombrado el 7 de diciembre tras la muerte repentina de su antecesor José Manuel Maza.
El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal señala que «el mandato del fiscal general del Estado tendrá una duración de cuatro años. Antes de que concluya dicho mandato únicamente podrá cesar por los siguientes motivos: a petición propia, por incurrir en alguna de las incompatibilidades o prohibiciones establecidas en esta Ley, en caso de incapacidad o enfermedad que lo inhabilite para el cargo, por incumplimiento grave o reiterado de sus funciones o cuando cese el Gobierno que lo hubiera propuesto».
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, Julián Sánchez Melgar ejercerá su cargo en funciones después de que el Ejecutivo de Rajoy cese oficialmente en el BOE y hasta que el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez decida sobre su renovación o sustitución. Cabe destacar que apenas ha permanecido en el cargo durante 6 meses y la normativa prevé que pueda ser renovado en el supuesto de que haya ostentado el cargo durante un periodo inferior a dos años. En dicho supuesto encaja Melgar.
Cabe destacar que España se encuentra en la actualidad en un momento muy delicado a nivel judicial con diferentes frentes y desafíos. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena está a punto de procesar en firme a los golpistas catalanes entre los que se encuentra el expresidente catalán, Carles Puigdemont. Sin embargo, Pedro Sánchez ha conseguido sacar adelante la moción de censura con el apoyo de los diputados del PDeCAT a los que ha prometido «diálogo».
Además, la Audiencia Nacional instruye numerosas macrocausas de corrupción como la trama Púnica, el caso Lezo o las piezas pendientes del caso Gürtel, cuya sentencia de la primera época ha propiciado la moción de censura contra Mariano Rajoy por el nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los socialistas también encaran un futuro judicial marcado por el caso de los ERE que se juzga actualmente en Andalucía.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»