La jueza no archiva la causa contra Francisco Camps y ve «poco serio» que el fiscal quiera cerrarla
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 17 de València ha rechazado archivar la causa por las presuntas irregularidades en la construcción del circuito urbano de F1, en la que ha acordado el procesamiento del expresidente de la Generalitat Francisco Camps; ex altos cargos y empresarios, y ve "sorprendente" y "poco seria" la petición formulada en este sentido por el fiscal Anticorrupción, entre otras razones, al ser precisamente este órgano quien presentó la querella inicial que dio lugar al procedimiento.
Así consta en un auto de fecha 23 de mayo en el que la magistrada rechaza la argumentación del ministerio público de la prescripción de los hechos atribuidos a Francisco Camps «al no observarse el plazo de 15 años por el delito con pena más grave, el delito continuado del artículo 432.2 del Código Penal (malversación de caudales públicos), tal y como se infiere y corrobora del resultado de las restantes diligencias de instrucción e investigación practicadas».
Además, añade que el contenido del informe de la Intervención General de la Generaliat, donde se señala que no se constatan hechos o circunstancias que permitan apreciar la existencia de un perjuicio económico directo para la Generalitat, evaluable económicamente, derivado de la adjudicación de los expedientes analizados, «no implica ni que no exista perjuicio económico ni menos aún malversación de caudales públicos» y que, por ende, sea de apreciación esa prescripción.
La jueza decidió procesar en este caso a Camps; al que fuera su vicepresidente Vicente Rambla; al ex conseller de Infraestructuras Mario Flores y a cargos del Ente Gestor de la Red de Transporte y Puertos de la Generalitat (GTP) y empresarios. En su resolución de procesamiento, sostiene que Camps «capitaneó» al resto de procesados para obtener un «rédito político y personal» como «máxime artífice» de la F1, un evento de interés mundial.
Además de estos ex altos cargos, el auto de procesamiento se dirigía contra el ex director general de Obras Públicas y más tarde secretario autonómico de Infraestructuras, Victoriano Sánchez-Barcaiztegui; tres responsables del ente GTP y los empresarios, entre ellos, el representante de FCC Construcción S.A. José Mayor Oreja, hermano del ex ministro Jaime Mayor Oreja.
Asimismo, rechaza el recurso de la Abogacía de la Generalitat y mantiene el soobreseimiento provisional acordado respecto a la que fuera asesora del ‘expresidente’, Belén Reyero, sobre quien esta acusación sostenía que en el proceso no había sido una «convidada de piedra» y pedía su procesamiento.
Temas:
- Francisco Camps
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça