El juez vuelve a imputar al padre de González en Lezo por blanqueo de capitales
El juez del caso Lezo ha decidido volver a imputar al padre de Ignacio González en la causa por presunto delito de blanqueo de capitales.
La defensa de Pablo González Liberal, de 91 años, ha remitido un escrito al titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, en el que solicita que se le traslade el recurso de reforma de la Fiscalía Anticorrupción que ha aceptado el magistrado para volver a imputarle en el caso.
Según el escrito de la defensa del padre de González, al que ha tenido acceso OKDIARIO, «con fecha 29 de noviembre, se ha notificado auto de fecha 22 de noviembre, admitiendo el recurso de reforma interpuesto por el Ministerio Fiscal, y en consecuencia revocando el auto de sobreseimiento dictado con fecha 14 de noviembre, manteniendo la imputación dirigida contra mi representado».
«Siendo así», añade, «y conforme al derecho constitucionalmente consagrado de tutela judicial efectiva, esta parte solicita se le dé traslado del recurso de reforma presentado por el Ministerio Fiscal, pues sobre tales alegaciones es sobre las que se fundamenta el único razonamiento jurídico del citado auto de 23 de noviembre, y que sin su conocimiento esta parte entiende lesionado su estricto derecho de defensa imposibilitando preparar la defensa de mi representado de manera adecuada».
«Teniendo por presentado este escrito en tiempo y forma, se sirva en admitirlo acordando dar traslado a esta parte del recurso de reforma presentado por el Ministerio Fiscal, y la suspensión del plazo para recurrir el auto del 22 de noviembre de los corrientes, hasta que no se nos de traslado del recurso de reforma presentado por el Ministerio Fiscal, al ser imprescindible para la correcta defensa de mí cliente, con todo cuanto más proceda en Derecho» concluye.
Tal y como avanzaba este diario, la Fiscalía Anticorrupción no estaba de acuerdo en la desimputación del padre de Ignacio González. El Ministerio Público afirmaba en su recurso presentado al juez instructor que había grabaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, UCO, que implicaban a Pablo González Liberal en el presunto blanqueo de capitales investigado en la causa.
En un primer momento, el juez García Castellón acordaba “el sobreseimiento provisional de las actuaciones respecto del investigado Pablo González Liberal” en contra del criterio del Ministerio Público.
En su auto, el juez indicaba que “en el estado actual de las actuaciones y practicadas todas las diligencias relativas a la supuesta responsabilidad penal de Pablo González Liberal, no cabe sino alegar favorablemente a la petición de sobreseimiento, en este caso provisional, respecto a su responsabilidad penal en un delito de blanqueo».
“Efectivamente”, continuaba el magistrado, “nada de lo anterior se da en el presente supuesto; de lo actuado hasta el momento resulta acreditado la existencia de un contrato de préstamo entre el Sr. González Liberal e Ignacio González que consta en escritura pública por medio del cual una parte presta a la otra 10.000 euros, cuya devolución se produce sin que exista en ella indicios del origen delictivo de esos fondos”.
No obstante, tras el archivo provisional de las actuaciones contra el padre del expresidente madrileño, Anticorrupción presentaba el citado recurso donde ponía de manifiesto que algunas llamadas intervenidas por la UCO, implicarían al progenitor de González en el presunto delito de blanqueo de capitales investigado en Lezo.
Pablo González liberal compareció el pasado 6 de septiembre en calidad de investigado ante el instructor de Lezo durante media hora. Debido a su delicado estado de salud y avanzada edad, se adelantó su citación. Acudió a la Audiencia Nacional a pie con un bastón y abandonó el Juzgado en una silla de ruedas.
El padre de González trabajó en el Ministerio de Información y Turismo franquista, en el desaparecido Instituto Nacional de Industria, INI, y en el Ayuntamiento de Madrid como concejal. Durante el gobierno de la UCD llegó a desempeñar el puesto de director del Instituto Nacional de Consumo. En su última etapa política, ocupó el puesto de secretario general técnico del Grupo Popular en el Senado.
Lo último en España
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado