La juez rechaza anular la gestora creada en Cs tras la marcha de Albert Rivera
La titular del Juzgado de Instrucción número 74 de Madrid ha rechazado anular la creación de la gestora puesta en marcha en Ciudadanos (Cs), tras la marcha de Albert Rivera, que el pasado mes de mayo llevó a Inés Arrimadas a la presidencia del partido.
Un antiguo militante presentó el pasado mes de diciembre una demanda en la que solicitaba anular el acuerdo adoptado el 30 de noviembre de 2019 por el Consejo General de Ciudadanos, por el que se creó una gestora de 16 miembros tras la marcha de Albert Rivera.
El demandante argumentaba que tanto la creación como el reglamento de la gestora vulneran los estatutos del partido, por lo que pedía que se anulen también todas las decisiones que ésta ha tomado hasta la asamblea general del pasado 4 de mayo, en la que Inés Arrimadas fue elegida presidenta.
Sin embargo, la juez Amaia Castaño ni siquiera ha llegado a analizar el fondo de la demanda, ya que ha determinado que su impulsor, Antonio Álvarez Santos, no está legitimado para impugnar las decisiones de la dirección del partido, del que fue expulsado el 7 de junio de 2017.
La comisión de Régimen Disciplinario de Cs abrió expediente a Antonio Álvarez el 20 de abril de 2017 y un mes y medio después, el 7 de junio, acordó su expulsión. Esta decisión es firme, argumenta la magistrada, porque Álvarez recurrió su expulsión ante la Comisión de Garantías fuera de plazo.
El artículo 7.2 de los estatutos de Ciudadanos determina que la pérdida de condición de afiliado impide impugnar los acuerdos que «atañe a la organización interna del partido político». La juez señala en su sentencia que el mero hecho de haber votado a Ciudadanos (Cs) en las elecciones no implica un interés legítimo para impugnar en los tribunales la organización interna del partido, que en este proceso ha estado representado por el abogado Ignacio Fuster-Fabra.
La magistrada argumenta que ningún afiliado ha impugnado la creación de la gestora, por lo que no tendría sentido otorgar más derechos para hacerlo a quien hace más de dos años que no pertenece al partido. En consecuencia, desestima íntegramente la demanda interpuesta por Antonio Álvarez, al que impone el pago de costas. Contra esta sentencia de primera instancia, dictada el pasado 13 de octubre, cabe presentar recurso de apelación en el plazo de 20 días.
Dentro del proceso interno puesto en marcha por la gestora que presidía Manuel García Bofill, Inés Arrimadas derrotó a Francisco Igea en las primarias del pasado 8 de marzo y fue ratificada como presidenta del partido en la Asamblea General celebrada el 4 de mayo de forma telemática, a causa de la pandemia de coronavirus.
Lo último en España
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
La tienda más mítica de Madrid vuelve a abrir sus puertas y ya hay día exacto
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo es lo que ha conseguido que todo esté quemado»
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca
-
Ni vinagre ni jabón: el truco para dejar las pulseras de plata brillantes y como nuevas