La juez rechaza anular la gestora creada en Cs tras la marcha de Albert Rivera
La titular del Juzgado de Instrucción número 74 de Madrid ha rechazado anular la creación de la gestora puesta en marcha en Ciudadanos (Cs), tras la marcha de Albert Rivera, que el pasado mes de mayo llevó a Inés Arrimadas a la presidencia del partido.
Un antiguo militante presentó el pasado mes de diciembre una demanda en la que solicitaba anular el acuerdo adoptado el 30 de noviembre de 2019 por el Consejo General de Ciudadanos, por el que se creó una gestora de 16 miembros tras la marcha de Albert Rivera.
El demandante argumentaba que tanto la creación como el reglamento de la gestora vulneran los estatutos del partido, por lo que pedía que se anulen también todas las decisiones que ésta ha tomado hasta la asamblea general del pasado 4 de mayo, en la que Inés Arrimadas fue elegida presidenta.
Sin embargo, la juez Amaia Castaño ni siquiera ha llegado a analizar el fondo de la demanda, ya que ha determinado que su impulsor, Antonio Álvarez Santos, no está legitimado para impugnar las decisiones de la dirección del partido, del que fue expulsado el 7 de junio de 2017.
La comisión de Régimen Disciplinario de Cs abrió expediente a Antonio Álvarez el 20 de abril de 2017 y un mes y medio después, el 7 de junio, acordó su expulsión. Esta decisión es firme, argumenta la magistrada, porque Álvarez recurrió su expulsión ante la Comisión de Garantías fuera de plazo.
El artículo 7.2 de los estatutos de Ciudadanos determina que la pérdida de condición de afiliado impide impugnar los acuerdos que «atañe a la organización interna del partido político». La juez señala en su sentencia que el mero hecho de haber votado a Ciudadanos (Cs) en las elecciones no implica un interés legítimo para impugnar en los tribunales la organización interna del partido, que en este proceso ha estado representado por el abogado Ignacio Fuster-Fabra.
La magistrada argumenta que ningún afiliado ha impugnado la creación de la gestora, por lo que no tendría sentido otorgar más derechos para hacerlo a quien hace más de dos años que no pertenece al partido. En consecuencia, desestima íntegramente la demanda interpuesta por Antonio Álvarez, al que impone el pago de costas. Contra esta sentencia de primera instancia, dictada el pasado 13 de octubre, cabe presentar recurso de apelación en el plazo de 20 días.
Dentro del proceso interno puesto en marcha por la gestora que presidía Manuel García Bofill, Inés Arrimadas derrotó a Francisco Igea en las primarias del pasado 8 de marzo y fue ratificada como presidenta del partido en la Asamblea General celebrada el 4 de mayo de forma telemática, a causa de la pandemia de coronavirus.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Eric García culpa a Marciniak: «Todos sabemos lo que pasó con este árbitro la última vez que nos pitó»
-
Cómo ha quedado el Inter de Milán – Barcelona en directo online | Resultado y cronología de la semifinal de la Champions League
-
El Inter le arrebata al Barcelona la final de la Champions de la manera más cruel
-
¿Por qué el logo de Nike está al revés en la camiseta del Barcelona?