El juez De la Mata cita como imputados a 23 altos cargos de CDC y empresarios por el caso 3%
El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha citado a declarar en calidad de investigadas, entre el 11 y el 22 de junio, a 23 personas por conocido como caso 3%, entre ellos, altos cargos de Convergencia Democrática de Cataluña CDC en la época de los hechos y empresarios.
Según el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5, dichos empresarios contribuyeron “a poner en marcha la estructura para financiar ilegalmente al partido político, en forma encubierta mediante donaciones a Fundaciones ligadas a CDC (CATDEM y FORUM BARCELONA), en connivencia con empresarios y otros cargos de índole política, alterando todo tipo de concurso públicos, con la finalidad de ‘dirigir’ los mismos hacia empresas que, a su vez, colaboraban con ‘donaciones’ al partido”.
De la Mata acuerda estas diligencias tras asumir la competencia de esta causa, procedente del Juzgado de Instrucción nº 1 de El Vendrell, en la línea de lo que ya se acordaba por dicho órgano judicial en auto de 13 de abril, y a la vista de que todavía no se les había dado la oportunidad de ser informados de las imputaciones que se les dirigen y de aportar, en su caso, las explicaciones que estimen convenientes sobre las mismas.
En esta causa, explica el magistrado, se están investigando conductas que revelan, en forma indiciaria, la presunta comisión de delitos de prevaricación, cohecho, alteración de precios en concursos y subastas públicas, malversación de caudales públicos, fraude contra la administración, blanqueo de capitales, financiación ilegal de partido político, falsedad en documentos mercantiles y tráfico de influencias.
Entre las personas investigadas que cita De la Mata, se encuentran Francesc Xavier Sánchez Vera, quien ostentaba el cargo de responsable económico y jurídico de CDC; Anna Dolors, jefa económica financiera de CDC y Carles del Pozo Cerda, gerente y coordinador de Área Económica de CDC.
Además, varios altos cargos de la empresa pública municipal BIMSA, la directora de contratación y fianzas de INFRAESTRUCUTURAS.CAT, Pilar Matesanz, el presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona durante dos de los concursos investigados, Sixte Cambra, así como el exvicepresidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona, exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y expresidente de BIMSA, Antoni Vives.
En el auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción acuerda igualmente la citación de varios empresarios que se concertaron “de modo encubierto con altos cargos del partido político CDC y otros cargos de índole política para obtener la adjudicación ilícita de concurso públicos a cambio de la entrega de donaciones a Fundaciones ligadas a CDC (CATDEM y FORUM BARCELONA) con la finalidad de financiar ilegalmente el partido político”.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto
-
Adiós al subsidio más esperado: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Las 20 monedas de 2 euros que valen un pastizal: te pueden pagar hasta 5.000 € por ellas