El juez Llarena pone el foco sobre la AMI y su presidenta Lloveras por la implicación en el ‘procés’
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado nuevas pruebas tanto a la Guardia Civil como a diferentes órganos judiciales sobre el rol que jugó la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) bajo la presidencia de Neus Lloveras, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, en la estrategia para conseguir la independencia unilateral en Cataluña.
En la providencia firmada el pasado 9 de enero, consultada por Europa Press, el juez del Supremo incluye entre los «elementos objetivos» reclamados a la Guardia Civil el contenido de las declaraciones públicas realizadas por Lloveras en los actos pro independencia en los que participó junto a los presidentes de la ANC y de Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, concretamente los días 13 de noviembre de 2016 y 11 de junio de 2017.
En dichos actos, incluidos en los atestados de la Guardia Civil, se pronunciaron llamamientos instando a la desobediencia y al incumplimiento de la ley o de las resoluciones judiciales. El juez Llarena también quiere que la Policía Judicial le informe de las reuniones supramunicipales en las que se acordó la estrategia que seguirían los Comités de Defensa de la República en Sabadell (14 de octubre de 2017), Igualada (21 de octubre) y Manlleu (4 de noviembre).
El magistrado solicita a la letrada de la Administración de Justicia la documentación sobre la conocida como ruta hacia la independencia, donde la AMI tenía asignado un papel coordinador entre los ayuntamientos y la Generalitat presidida por Carles Puigdemont.
Además de los estatutos de la AMI, Llarena se interesa por los distintos informes realizados por el SitxCat (Interventores y Tesoreros de la Administración Local por la Independencia). Entre los seis documentos, destaca uno de enero de 2017 en el que la asociación presidida por Lloveras planteaba que los Mossos d’Esquadra dejaran de depender funcionalmente de los jueces, los tribunales y el Ministerio Fiscal para poder asegurar la correcta celebración del referéndum de independencia.
La AMI estudió las posibles «incidencias penales» para los Mossos, además de las consecuencias que tendrían para otros funcionarios. Otras de las cuestiones analizadas en los informes encargados por la AMI y que ahora pide el juez fue el pago de los impuestos del IVA y del IRPF a la Agencia Tributaria Catalana o las fórmulas para jurar o prometer los cargos.
Las consecuencias sobre la declaración a favor del derecho a decidir del Parlament el 23 de enero de 2013 o la cesión de datos del padrón para la convocatoria de un referéndum fueron otras de las cuestiones abordados por el SitxCat por encargo de la AMI.
RENUNCIA A REPETIR EN LA ALCALDÍA
El 22 de diciembre, el magistrado del Supremo amplió la investigación por el delito de rebelión incluyendo a Lloveras y a otros relevantes cargos como el expresidente de la Generalitat Artur Mas, la secretaria general de ERC Marta Rovira, las diputadas por la CUP Anna Gabriel y Mireia Boya o la coordinadora general del PDeCAT Marta Pascal.
La presidenta de la AMI, que fue la número 20 de la lista de JuntsxCat por Barcelona en las elecciones del 21 de diciembre convocadas en aplicación del artículo 155 de la Constitución, ha admitido este jueves que gobernar la Generalitat desde Bruselas, como pretende Carles Puigdemont, «puede parecer complicado», aunque apostillando que dice esto «sin conocer todos los detalles».
Tras anunciar el miércoles que no repetirá como alcaldable del PDeCAT en las municipales de 2019, Lloveras ha argumentado que no repetir como alcaldable es una decisión coherente con su planteamiento de que dos legislaturas son suficientes para ejercer el cargo, y que ahora quiere priorizar «al 100%» su papel al frente del Ayuntamiento para garantizar un buen relevo en el consistorio.
Al preguntársele en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, si seguirá como presidenta de la AMI, ha reconocido que puede que se plantee abandonar el cargo «en un tiempo», pero que ahora esta cuestión no está decidida ni sobre la mesa.
Lo último en Cataluña
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
Últimas noticias
-
La agresión a los menas de Hortaleza que divulgó el Gobierno se salda sin detenidos 4 días después
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Ya hay día oficial para que Hacienda devuelva el dinero del IRPF a los mutualistas jubilados
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Pozuelo por las fiestas 2025 en septiembre