El juez Llarena equipara el asedio a la Consejería de Economía con una toma de rehenes
El juez del Supremo Pablo Llarena afirma que el asedio a la Consejería de Economía el 20 de septiembre no fue «exclusivamente intimidatorio» sino que allí se limitó la capacidad de actuación «como consecuencia del uso de la fuerza, tal y como ocurriría en un supuesto de toma de rehenes mediante disparos al aire».
Lo manifiesta el magistrado en el auto de procesamiento de 25 personas, en el que sostiene que los acontecimientos ocurridos ese día «determinaron el efecto inherente a la violencia», aunque ésta no estuviera planeada desde un inicio, y explica que «la muchedumbre actuó como una masa de fuerza» durante «las largas horas que duró el asedio».
Los hechos ocurridos durante el asedio, al que, según el juez, acudieron 60.000 personas, reflejaron que «existía un riesgo de que las movilizaciones futuras desembocaran en una violencia instrumentalizada para lograr la independencia».
El delito de rebelión, que atribuye a 13 de los 25 procesados, implica necesariamente el uso de la violencia.
Temas:
- Economía
 - Pablo Llarena
 
Lo último en Cataluña
- 
                            
                                
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
 - 
                            
                                
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
 - 
                            
                                
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
 - 
                            
                                
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
 - 
                            
                                
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Juicio a Álvaro García Ortiz en directo: segunda jornada por revelación de secretos y filtración vinculada a Ayuso
 - 
                        
                            
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
 - 
                        
                            
Biofactorías urbanas: las aguas residuales se convierten en el nuevo tesoro inagotable de Madrid
 - 
                        
                            
Ni aceite ni harina: el truco definitivo del chef Dani García para que los calamares fritos queden extra-crujientes
 - 
                        
                            
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto