Admitida la denuncia de Santiago Cantera por la prohibición de acceso a la basílica de Valle de los Caídos
La denuncia presentada por el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, contra los mandos de la Guardia Civil y la Delegación del Gobierno por prohibir la entrada a la Basílica en los días previos a la exhumación de Franco ha sido admitida a trámite por el juzgado de San Lorenzo de El Escorial.
Ahora se inicia una investigación en torno a lo sucedido el pasado 20 de octubre que provocó la demanda del prior al siguiente al considerar que la Guardia Civil había impedido el acceso a los monjes a la basílica y la asistencia a misas y oficios religiosos, dentro del dispositivo para la exhumación de los restos de Franco, que se produjo el 24 de octubre.
El prior argumenta que la presencia de agentes en el monumento no contó con «autorización judicial ni acuerdo alguno que pudiera justificar dicho acceso».
«Entran y salen a su antojo y, ante la persistente reclamación de explicaciones, únicamente alegan que tienen órdenes verbales en tal sentido de Delegación de Gobierno», detalla Santiago Cantera en su escrito de denuncia.
Cantera explica que en esos días no se permitió a los religiosos acceder a la basílica a pesar de que este complejo es «un lugar de culto y no se pude impedir el acceso a los monjes custodios del lugar».
«Lo grave no es sólo que se impida el acceso a los monjes, sino que en una basílica campen libremente militares armados y operarios de funerarias y constructoras sin control alguno, pudiéndose, en consecuencia, producir profanaciones y actos contrarios al culto y a la piedad propio de una Basílica», se lee en el escrito presentado por el prior.
Santiago Cantera concluye su denuncia insistiendo en que la Guardia Civil no tenía autorización ni judicial ni eclesiástica para entrar en la basílica, «sino hasta el momento del inicio de las operaciones de exhumación».
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización