Un juez de Gibraltar cita a un pescador de La Línea acusado de extraer un bloque de hormigón del mar
En el verano de 2013, las autoridades de Gibraltar quisieron ganar territorio y ampliar su jurisdicción fabricando artificialmente un arrecife a base de arrojar bloques de hormigón al mar. La medida, calificada de ilegal por invadir las aguas jurisdiccionales españolas, fue ampliamente contestada, condenada por el Gobierno español y señalada por los pescadores de la zona como «contraproducente» para su trabajo y para la propia «pervivencia del ecosistema marino autóctono» de la zona. En junio de 2014, varias iniciativas privadas confluyeron en la extracción de uno de esos bloques en señal de denuncia, en medio de las quejas del equipo de gobierno de la colonia británica en territorio español.
Ahora, Leoncio Fernández, antiguo patrón mayor de la cofradía de pescadores de La Línea de la Concepción (Cádiz), ha sido citado por la Corte de Gibraltar para determinar su posible implicación en aquella extracción que soliviantó al ministro principal de la Roca, Fabián Picardo.
Según ha confirmado Fernández a Europa Press, la cita está fijada para este miércoles a las 10.00 horas en territorio gibraltareño. Cabe señalar que su declaración estaba prevista inicialmente para el pasado 17 de agosto, si bien fue pospuesta entonces al 19 de octubre.
En su día, el antiguo patrón pesquero linense manifestó su intención de declarar para solucionar este asunto, resaltando que «no tienen pruebas» contra él, entre otras cuestiones porque su barco «no estaba capacitado para remolcar ese tipo de bloques». Asimismo, añadía que no pueden acusarle de un robo, «y si lo hacen, tendrán que demostrarlo».
Como se recordará, Leoncio Fernández era el máximo responsable de la cofradía de pescadores de La Línea cuando los bloques de hormigón fueron arrojados al mar por parte de las autoridades gibraltareñas en agosto de 2013, argumentando que se estaba creando un arrecife artificial. Por su parte, los pescadores denunciaron que se estaba dificultando así las labores de pesca en la zona.
Fue en junio de 2014 cuando uno de estos bloques fue sacado a la superficie por buzos profesionales y miembros de la Fundación de Defensa de la Nación Española (Denaes), siendo acusado Fernández por parte de las autoridades gibraltareñas del robo de uno de los citados bloques.
Lo último en Andalucía
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
Últimas noticias
-
El ascenso de CHEGA en Portugal lanza un aviso al PP
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
El Barça mejorará el contrato a Raphinha tras su temporada fantástica
-
La NFL permitirá a sus jugadores participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles
-
Anita Williams y Montoya tienen sexo en ‘Supervivientes 2025’ tras una discusión: «Ya la estás liando»