El juez deja en libertad a Puigdemont y los exconsellers
El juez ha decidido dejar en libertad a Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que le acompañan en Bélgica, Meritxell Serret, Toni Comín, Lluís Puig y Clara Ponsatí. El instructor les impone la obligación de permanecer en Bélgica hasta que se resuelvan las órdenes europeas de detención y de comparecer ante el tribunal cuando sean llamados.
Los cinco-imputados por rebelión, sedición, malversación, prevaricación y desobediencia-han declarado esta tarde en la sede de la Fiscalía belga tras entregarse en una comisaría de la Policía federal en Bruselas, a las 9.17 horas.
Ahora, las euroórdenes emitidas este viernes por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, deberán ser examinadas por la Cámara del Consejo (Tribunal de primera instancia), que tiene 15 días para pronunciarse.
El instructor no ha agotado los plazos, que le daban un margen de 24 horas desde que Puigdemont acudió a comisaría-esto es, las 9.17 horas de este lunes-para decidir si los acusados debían continuar en prisión o eran puestos en libertad bajo condiciones.
«Fueron puestos en custodia a las 9.17 horas, y en la presencia de sus abogados se les notificó oficialmente la Orden Europea de Arresto. Siguiendo los procedimientos belgas un juez de instrucción se hará cargo del procedimiento. Tiene 24 horas para decidir si mantenerlos en custodia, por lo que la decisión se deberá tomar antes de las 9.17 horas del lunes», explicó Gilles Dejemeppe, portavoz de la Fiscalía de Bruselas, este mediodía. El portavoz reveló también que la entrega «estaba pactada».
En su declaración ante el juez, a puerta cerrada, Puigdemont ha estado acompañado únicamente por su abogado Paul Bekaert- conocido en España por haber defendido en el pasado a varios etarras detenidos en Bélgica y sobre los que España pidió la extradición-y un traductor.
En la orden de “busca y captura” nacional e internacional de Puigdemont y los consellers, emitida por Lamela, la juez atribuye al expresidente el liderazgo del proceso para organizar el referéndum y proclamar la independencia. Afirma, además, que todos «promovieron y utilizaron la fuerza intimidatoria y violenta de los sectores independentistas de la población», lo que sustenta las acusaciones de rebelión.
Lamela emitió las euroórdenes después de que los cinco exdirigentes independentistas no acudiesen a declarar a la Audiencia, donde estaban citados el pasado jueves y viernes. Sí lo hicieron el exvicepresidente, Oriol Junqueras, y otros ocho exconsejeros. La juez ordenó su ingreso en prisión.
Un proceso de hasta tres meses
Una vez se pronuncie la Cámara del Consejo, en los próximos días, las partes podrán recurrir la decisión primero ante la Corte de Apelación, que tendrá 15 días de plazo, y, en última instancia, ante la Corte de Casación, que cuenta con el mismo margen para tomar la decisión definitiva.
La euroorden establece un plazo máximo de 60 días para resolver los procesos de extradición entre dos Estados miembros, un periodo que podría ser ampliado otros 30 días, hasta los 90, en casos excepcionales.
Con todo, la Fiscalía ha precisado que estos plazos se aplican a las personas sobre las que pesan órdenes de extradición y que están detenidas, por lo que en este caso, los plazos podrían ser «mucho mayores».
Puigdemont podría así hacer campaña electoral durante el tiempo que dure el procedimiento para decidir sobre su extradición. Este domingo, el PDeCAT designó al expresidente como su candidato para las elecciones del 21D.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Powell asegura que los riesgos para la economía «están cambiando» y apunta a una rebaja de tipos
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
Alarma en Las Médulas: podrían perder su estatus de Patrimonio de la Humanidad tras el devastador incendio
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga