El juez deja en libertad a dos presos de ETA acercados al País Vasco por Marlaska
El juez de Vigilancia Penitenciaria José Luis de Castro ha acordado la puesta en libertad condicional de los presos de ETA Olga Sanz y Javier Moreno, que son pareja y fueron trasladados el pasado verano desde la prisión de Asturias a la de Basauri (Vizcaya) con la autorización del Ministerio del Interior.
El acercamiento se justificó en agosto de 2018 por arraigo familiar, en la que fue la primera decisión en política penitenciaria de Fernando Grande-Marlaska tras su llegada en junio al Ministerio del Interior.
El tercer grado de Olga Sanz fue aprobado cuando gobernaba el Partido Popular. Según ha adelantado ‘El Correo’, el juez autorizó hace un mes la libertad de ambos teniendo en cuenta que han renunciado a la violencia, han pedido perdón a las víctimas y han mostrado su voluntad de colaborar con la Justicia.
El juez justifica que ambos presos de ETA tienen «buena conducta y un pronóstico individualizado y favorable de reinserción social», según informan a Europa Press fuentes jurídicas. A ambos les había sido concedido el tercer grado tras cumplir tres cuartas partes de sus penas y rechazar el uso de la violencia. La decisión ha sido respaldada por la Fiscalía y la Junta de Tratamiento.
Fuentes penitenciarias subrayan que el traslado de Sanz y Moreno no se puede contabilizar en el listado de 26 presos de ETA que han sido acercados a cárceles próximas al País Vasco en los ocho meses de gestión de Grande-Marlaska. En este tiempo, estos dos fueron los únicos autorizados para terminar su condena en un centro dentro del País Vasco.
Sanz y Moreno son pareja y padres de una niña pequeña. Aunque no tienen delitos de sangre, la Audiencia Nacional les condenó en 2002 a 71 y 74 años, respectivamente, por participar en un ‘talde’ que planeó, entre otros atentados, el intento de asesinato del exconsejero del Interior del Gobierno vasco Juan Mari Atutxa y del entonces presidente del PP en el País Vasco Carlos Iturgaiz.
El pasado 19 de febrero el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria concedió el tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad a otro histórico preso de ETA, Kepa Pikabea Ugalde, uno de los beneficiados por la conocida ‘vía Nanclares’ de reinserción. La decisión se adoptó en contra de sendos acuerdos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior de enero y marzo de 2018, cuando aún gobernaba el PP.
Lo último en España
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural