El juez de Barcelona pide a los Mossos que le ordenen todos los vídeos de las cargas del 1-O
El juez de Barcelona que investiga las cargas policiales durante el 1-O ha encargado a los Mossos d’Esquadra que le ordenen todos los vídeos aportados a la causa, de forma cronológica y por colegio electoral, sin utilizar ningún filtro de mejora o alteración de la calidad de imagen.
Así lo ha acordado en una providencia, el titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona, que investiga las cargas de la Policía Nacional en la capital catalana para impedir la celebración del referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional.
El juez, que tiene sobre la mesa más de 250 denuncias presentadas por lesionados por las cargas del 1-O, ha recibido en las últimas semanas las imágenes sobre la actuación policial que había solicitado a diversos medios de comunicación, que se añaden a las que han aportado a la causa varios denunciantes.
En vista de la cantidad de vídeos aportados, el juez ha oficiado a los Mossos d’Esquadra para que elaboren una «copia máster» en la que se recojan en un solo soporte y formato todas las imágenes, aunque estén duplicadas, que servirá para entregar una copia a las partes personadas.
Además, el magistrado ha encargado a los Mossos d’Esquadra que le elaboren una copia de trabajo por cada uno de los puntos de votación, que se investigan en distintas piezas separadas, en la que deberán incluir todos los vídeos que se correspondan con el lugar de los hechos, sin contar con los vídeos duplicados.
En esta copia, el juez precisa que se deben ordenar los vídeos de forma cronológica, si es posible, teniendo en cuenta la existencia de tales imágenes y los vídeos aportados sin corte alguno, de forma que pueda observarse la situación existente como mínimo cinco minutos antes de la llegada de los agentes de la policía, su llegada, su actuación y la situación posterior a su marcha, hasta cinco minutos después de que se marcharan.
El vídeo también deberá contar con un indicador temporal visible durante toda su duración y, posteriormente, agregar las imágenes fijas, todas numeradas.
En su escrito, el juez remarca que para la elaboración de esta copia de trabajo los Mossos d’Esquadra no podrán utilizar ningún software o filtro de mejora o alteración de la calidad de la imagen.
Los Mossos d’Esquadra deberán acompañar esta copia de trabajo con un listado en papel indicando los vídeos utilizados para confeccionarlo.
Si alguna imagen o vídeo genera dudas sobre el lugar o el momento en el que fueron tomados, el juez acuerda que se incluyan en este listado los motivos objetivos por los que los Mossos d’Esquadra consideren que se corresponden o no con el día y el lugar de los hechos.
En el marco de su investigación, el juez requirió a la Policía Nacional que le facilitara la identificación de los agentes, ante lo que este cuerpo ha detallado en un informe los centros de votación en los que actuaron, así como el número de carné profesional y el número operativo que llevaban en su uniforme los antidisturbios desplegados.
Cruzando esta información facilitada por la Dirección General de la Policía con los vídeos divulgados sobre el operativo policial, la organización antirrepresiva «Alerta Solidaria» ha logrado identificar a un subinspector de la Policía Nacional como el supuesto autor de las heridas en los dedos de la mano a la joven que denunció tocamientos de la policía en el instituto CEIP Pau Claris de Barcelona, por lo que han pedido al juez que le cite como imputado.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Los Molinos se convierte en la casa del voleibol madrileño con la presentación de la Copa Comunidad de Madrid 2025
-
Quique Llopis se queda a las puertas del podio por cuatro centésimas
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
Los mallorquines de Charlie Kirk
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie